Claves. Relaciones Venezuela-EEUU: De lo tenso a la "amenaza" - SenderosdeApure.Net

Recientes

BANNER PRINCIPAL

martes, 10 de marzo de 2015

Claves. Relaciones Venezuela-EEUU: De lo tenso a la "amenaza"

Prensa. Ùltimas Noticias.
Este lunes el presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, emitió un decreto mediante el cual sanciona a siete funcionarios del gobierno de Nicolás Maduro señalados de incurrir en supuestas violaciones a los Derechos Humanos. Tras el anuncio el gobierno Nacional, en vocería de la canciller Delcy Rodríguez, dijo que pronto respondería a las sanciones anunciadas por Obama, toda vez que dicha decisión se generó minutos antes de una rueda de prensa solicitada por la Cancillería venezolana

Más tarde, la ministra de Exteriores, precisó a través de su cuenta en Twitter que se había llamado a consulta al Encargado de Negocios de Venezuela, Maximilian Arveláez. El canciller de Ecuador, Ricardo Patiño, se pronunció sobre las declaraciones y aseguró que la Unasur no permitirá "intervención extranjera", ni un golpe de Estado en Venezuela.

El presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, pidió declarar "emergencia nacional" tras las sanciones de Estados Unidos. El dirigente dijo que estas penas son solo una intención de poner "las garras extranjeras" en el petróleo venezolano y que han decido atacar directamente (el gobierno de EEUU) porque la oposición "no ha ganado elecciones". Cabello pidió al chavismo y a sus partidos aliados realizar actividades en contra de los anuncios realizados por la administración de Obama.

El gobernador del estado Aragua, Tareck El Aissami, también se pronunció y calificó a Obama como una amenaza para la humanidad. Asimismo, consideró que ni el presidente estadounidense, "ni su imperio decadente" detendrá el proyecto de la revolución, el cual a su juicio, es "democrático e irreversible".

Por su parte el jefe de Gobierno de Distrito Capital, Ernesto Villegas, calificó la actuación de Washington como "grave" y pidió que no se le permita a la Casa Blanca "dictarle pautas" a Venezuela.

EL ANUNCIO DE OBAMA
Este lunes, 9 de marzo el presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, publicó un decreto mediante el cual declara  al gobierno de Venezuela como una amenaza para su seguridad nacional, sanciona a siete funcionarios y expresa su "preocupación por el trato de Caracas" a su oposición política.

"Funcionarios de Venezuela que ahora y antes han violado los derechos humanos de ciudadanos venezolanos y se han involucrado en actos de corrupción no serán bienvenidos acá", cita el texto leído por el portavoz deldepartamento de Estado, Josh Earnest.

Tras el anuncio del Mandatario estadounidense, un funcionario del Departamento del Tesoro, negó que las sanciones emitidas por la Casa Blanca afecten al sector petrolero o ciudadanos venezolanos; a parte de los 7

En la lista de sancionados por Venezuela están el expresidente de EEUU George W. Bush, el exvicepresidente de EEUU Dick Cheney, y los congresistas Bob Menéndez, Marco Rubio, Ileana Ross-Lethinen, George Tenet y Mario Díaz Balart.

Entre los sancionados por Washington destacan Antonio Benavides Torres, Gustavo González López, Justo Noguera Pietri, Katherine Haringhton Padrón, Manuel Pérez Urdaneta, Manuel Gregorio Bernal Martínez, Miguel Alcides Vivas Landino, son los nombres de los funcionarios venezolanos.

RELACIONES TENSAS
Durante el año 2014, el congresista Marco Rubio (Partido Republicano), promovió ante la Cámara de Representantes un proyecto de Ley para sancionar a funcionarios venezolanos del gobierno de Nicolás Maduro. Dicha Ley fue aprobada en noviembre de 2014, de manera unánime, por la Congreso estadounidense. En este documento se prohíbe la entrada a Estados Unidos de los presuntos responsables de represión y bloquea sus eventuales bienes en suelo estadounidense.

En la lista Rubio, se citaban a 27 funcionarios venezolanos que serían "sancionables" según el departamento del Tesoro de EEUU. Al inicio del mes de marzo, el presidente Nicolás Maduro, anunció una serie de sanciones en contra de 7 funcionarios estadounidenses señalados de incurrir en acciones "injerencistas" y emitió una resolución mediante la cual condiciona la entrada de personas estadounidense al país, a menos que tengan una visa. Las relaciones entre Caracas y Washington se tensan, nuevamente, con el anuncio de reducción de personal consular de ambos países. 

VENTA: LIBRO DIGITAL PROMOCIONAL. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: SENDEROS DE APURE. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: YO AMO APURE. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: EDUARDO: HUMANIDAD. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: GERENCIA DE MEDIOS II. 5$. (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: POSTALES DIGITALES. 5$ (BCV). DALE CLICK.