
Las
playas fluviales y los recorridos por la llanura forman parte de las
posibilidades que ofrece la entidad. Esperan temporadistas en los balnearios de
la Ruta de Gallegos, el eje religioso del Nazareno de Achaguas y las fiestas
patronales de Achaguas y de Santa Rosa
del Capanaparo. Para ello, Senderos de
Apure ha colocado unos hashtag para el que vaya a estas rutas pueda colocar fotos
y promover en Twitter, Facebook y Instagram como;
#CinaruquiarenApurelos365diasdelAño
#CapanapariarenApurelos365diasdelAño
#NazarenodeAchaguas181Años
#AquaPariarenApure365diasdelAño
Prensa. Senderos de Apure.net. Eduardo
Galindo Peña.
Para
esta Semana Santa se calcula que el número de visitantes nacionales y de
movilización interna de apureños este
rondando la escala a partir entre el 80 al 95% y superior al asueto de
carnaval del año 2016, en especial el que se dirige a la llamada Ruta de los
llanos; del eje religioso del Nazareno de Achaguas y la ruta de Gallegos que
serán las más frecuentadas por los temporadistas y otra ruta también visitadas
pero en menor frecuencia es la ruta del Alto Apure. Además Apure Tierra de
Senderos Turísticos los 365 días del año.
Senderos
Apure más transitados.
El estado Apure tiene una extensión de
76.500 kilómetros cuadrados, divididos en siete municipios: San Fernando,
Biruaca, Pedro Camejo, Achaguas, Muñoz, Rómulo Gallegos y Páez. Estas
localidades se han dividido en cuatro rutas turísticas: la de los llanos,
Rómulo Gallegos, y Alto Apure, con las que se quiere destacar la riqueza
ecológica, cómo sus tradiciones culturales y musicales marcan la identidad
venezolana y, en especial, cómo en sus principales ciudades y pueblos conservan
sitios históricos.
Es de resaltar otra ruta turística que
es la fluvial pero que se desarrolla en el periodo de invierno y es utilizados
los ríos apureños para el Rally Náutico internacional Nuestros Ríos Son
Navegables que este año partirá el 29 de agosto del año 2015 desde la ciudad de
San Fernando y comprende el eje Apure-orinoco y esta competencia dura una
semana y es la màs larga del mundo.
Ruta de los Llanos; Eje Religioso del
Nazareno de Achaguas.
Para
la Semana Santa, el plato fuerte es la Ruta de los llanos debido a que incluye
a la población de Achaguas, cuyo principal atractivo es la fama de milagroso
que tiene su Nazareno que cumple 181 años este miércoles santo. Para este año,
el párroco del Santuario Nacional del Nazareno de Achaguas, Antonio Pérez
Cardozo, informó que comenzará con el Domingo de Ramos y que el miércoles, día del santo, se
celebrarán misas especiales que serán oficiadas por el obispo Víctor Manuel
Pérez Rojas, para luego en la noche comenzar con la procesión del Nazareno por
las calles de Achaguas. Posterior de visitar el Santuario Nazareno, así como
las plazas Bolívar y Páez de Achaguas, se recomienda llegar hasta las
comunidades de El Yagual y Guachara, en la cuales se viene haciendo turismo de
aventura por sus atractivos y las posibilidades de entrar en contacto con
comunidades indígenas.
La
Ruta de Gallegos.
Recibe su nombre no de un municipio,
sino de un escritor: Rómulo Gallegos, y está diseñada para llevar a cabo el recorrido
que el autor inmortalizó en su libro más conocido: Doña Bárbara. El trayecto
comienza en el municipio San Fernando, pasa por el municipio Biruaca y termina
en la población de Puerto Páez del municipio Pedro Camejo. Se caracteriza por
espacios para el ecoturismo y el turismo de aventura y se destaca por el Parque
Nacional Santos Luzardo y mejor conocido
como; “Cinaruco-Capanaparo”, que tiene una extensión de 584.368 hectáreas y
donde se encuentra el balneario de playa de agua dulce de “La Macanilla”, y
“Cinaruco” localizado en el río Capanaparo y Cinaruco respectivamente donde
además se encuentras galeras. Siguiendo por vía terrestre se llega hasta Puerto
Páez, donde por el lado de Venezuela limita con los estados Amazonas y Bolívar,
así como los departamentos de Puerto Carreño y Vichada de Colombia.
Aqua
Park Apure en medio de ruta de los Llanos y Gallegos.
Senderos de Apure recomienda visitar el
Parque Acuático; Aqua Park Apure ubicado en el carretera nacional
Biruaca-Achaguas sector rabanal, al lado de Motel Aventura y queda a 5 minutos
de la encrucijada de Biruaca y está entre la ruta de los Llanos y muy cercano a
la ruta de Gallegos y le dejamos el siguiente link con mayor información:
Ruta
del Alto Apure: Parque La Manguera
El Bioparque Etno Histórico La Manguera
está ubicado en la parroquia de La Trinidad de Orichuna en el municipio Rómulo
Gallegos del estado Apure. Además de la riqueza de su fauna, cuenta con el
atractivo de ser el campo de acción de José Antonio Páez durante la Guerra de
Independencia. Dentro de este parque municipal se puede contemplar la
biodiversidad del paisaje llanero: patos carreteros, galápagos, chigüires,
guacamayas, lechuzas de campanario, araguatos, venados, entre otras especies.
En cuanto a la flora, los paseantes podrán disfrutar de los frutos de frondosos
árboles de mango, senderos de selva y, en especial, cubarros, con cuya madera
se construían las lanzas que utilizaban los centauros de Apure y su líder, José
Antonio Páez.
.jpg)
“Este parque tiene una importancia
histórica invaluable: fray Justo de Granada, en el año de 1771, fundó la
población de La Trinidad de Orichuna, actualmente una parroquia del municipio
Rómulo Gallegos. En los años 1815 y 1816 se convirtió en el teatro de
operaciones de las fuerzas patrióticas”, destacó una promotora de Fundes Rosa
Mendoza, que hizo notar que espera promocionarlo. Es una de las razones por las
que, para incentivar el turismo joven, existe un área donde el turista tiene la
oportunidad de lanzarse en línea desde lo más alto de los árboles con total
seguridad.
Mayor información de cómo realizar
turismo en Apure ubicar los iconos de turismo que están en la parte de arriba
de la página web Senderos de Apure.net
Redacción
y Autoría: Eduardo Galindo Peña.
Diseños
gráficos: El Nacional.
Derechos
Reservados Senderos de Apure.net.
Nota
Anterior:
#CinaruquiarenApurelos365diasdelAño
#CapanapariarenApurelos365diasdelAño
#NazarenodeAchaguas181Años
#AquaPariarenApure365diasdelAño