Prensa. Cantv
Región Central.
La
materialización de la TDA como resultado de la cooperación binacional entre
Venezuela y la República Argentina ha beneficiado cerca de 600 mil familias
venezolanas con la inclusión a una señal digital de calidad para el sano
esparcimiento.
El
proyecto de Televisión Digital Abierta comenzó en Venezuela el 20 de febrero de 2013 cuando el primer mandatario,
Nicolás Maduro, presentó la activación del servicio desde Casalta, en el
municipio Libertador, e inició la distribución de los primeros decodificadores
a familias de la comunidad.
De
esta manera, el presidente Maduro cristalizó el convenio anunciado por el líder
la revolución bolivariana, Hugo Chávez en marzo de 2012 cuando autoridades
nacionales se conectaron a través de videoconferencia con la presidenta de Argentina, Cristina Fernández,
para concretar el convenio que marcaría un hito en la historia de la televisión
venezolana.
Al cumplirse dos años de la llegada de este
logro tecnológico, Venezuela celebra la
instalación de estaciones de TDA en 22 centros urbanos y la entrega, a través
de ventas y donaciones, de 599.488 decodificadores, en 16 estados del país.
La
TDA, herramienta creadora que pone en práctica nuevas maneras de ver y hacer
televisión se instaló gracias al Gobierno Nacional y se materializa producto
del esfuerzo conjunto con el Poder Popular organizado. Para lograrlo, centenares
de Mesas Técnicas de Telecomunicaciones articuladas con Cantv, se desplegaron
desde 2013 para la distribución de los decodificadores a familias de escasos
recursos que no contaban con ningún tipo de televisión por suscripción.
En
este 2015 comienza la tercera fase de despliegue de la TDA con la activación de la señal en 18 ciudades del
país para sumarse a las 22 donde
actualmente llega. Así, el servicio estará disponible en 40 ciudades de
Venezuela, incluidas las 23 capitales de estados y Distrito Capital.
Así
recibe el pueblo el servicio
Jaqueline
González de la comunidad Étnia Guajira en Maracaibo, estado Zulia, expresó su
satisfacción por la entrega de los equipos que ahora le permiten disfrutar de
imágenes en alta definición. “Estamos recibiendo estos equipos en donación.
Sólo en Revolución llega una tecnología como esta hasta las comunidades
indígenas”, dijo González.
En
los Andes venezolano, Ismelda Depablo, habitante del Barrio 23 de de Enero e
integrante del Consejo Comunal Bicentenario en Táchira, comentó: “Desde que
recibí mi equipo decodificador en 2013 funciona muy bien. Es un Logro de la
revolución que el pueblo sea el primer beneficiado con este servicio”.
Desde
Centro Occidente, Luz Alba Ramos, habitante de Vallecito Oeste, Agua Viva, en
el estado Lara, comentó: "Es maravilloso que esta tecnología llegue al
pueblo. Con la TDA voy a ver los canales con la
imagen más nítida".
“La
televisión digital abierta representa sano entretenimiento para toda mi
familia, recibimos mejor imagen que con la
señal tradicional” dijo Pedro Peña,
Habitante Sector Las Cumbres,
también desde la ciudad crepuscular, Barquisimeto.
El
Gobierno Bolivariano continuará desplegado para garantizar el acceso a los
servicios de telecomunicaciones como parte de las políticas de inclusión que
impulsa el Gobierno Bolivariano.