El
Barcelona jugará en Berlín en 6 de junio su octava final de la Liga de
Campeones, al eliminar el Bayern de Múnich en el Allianz Arena gracias a una
gran actuación del brasileño Neymar, que marcó dos tantos, y a una soberbia
noche del portero alemán Marc-André ter Stegen.
Prensa.
Lider.
A pesar de perder el partido por 3-2, y
seguir sin ganar en Múnich, la ventaja de la ida (3-0) ha sido más que
suficiente para un Barça al que se le complicó el partido cuando el Bayern se
adelantó 1-0, pero acabó siendo letal con su nueva arma, el contragolpe, con la
cual puso un 1-2 en el tanteador y neutralizó el choque hasta que finalizó la
primera parte.
Si no es el mejor contragolpe del mundo,
como afirmó con rotundidad Josep Guardiola en la previa del partido, el Barça
sí que puede presumir esta temporada de ser un conjunto con una velocidad
endiablada que, a diferencia de otros años, es capaz de plantarse en el área
rival en un santiamén y, además, marcar gol.
Así fue como el Barcelona neutralizó el
primer tanto de Benatia, que elevó el ambiente del Allianz como si fuera una
caldera. Pero en una acción rápida en el minuto 15 y otra en el 29, Neymar dejó
sentenciada la eliminatoria con dos tantos.
Mucho antes de que el Barcelona
desinflara el ambiente con el segundo tanto, el Bayern, además de marcar un
gol, pudo haber anotado algunos más, de no ser por una actuación sublime de Ter
Stegen, que firmó su mejor noche como azulgrana, a pesar de encajar tres goles.
El Bayern jugó su carta desde el
arranque, haciendo que el balón no se enmarañase en el centro del campo para
llevarlo con velocidad por las bandas, desde donde los laterales azulgranas
tuvieron mucho trabajo. Después de cinco minutos de agobio, Rakitic tuvo la
primera ocasión de gol para el Barça y Neuer respondió con acierto sacando la
pelota a córner.
En el minuto 6, Piqué se tuvo que
lanzarse al suelo para sacar un tiro de Rafinha y el punto de inflexión llegó
en la siguiente acción, cuando en una jugada sin apenas peligro, Lewandowski
sacó un duro disparo y Piqué rechazó a córner.
En el lanzamiento, Madhi Benatia conectó
un preciso cabezazo que se fue al palo derecho del Ter Stegen, que no pudo
impedir el tanto. El Barça recibía el primer gol en ocho partidos.
El Bayern vio que podía ser, que el
milagro podía ser una realidad, ya que llevar el balón al área azulgrana se
había convertido en un objetivo más fácil de lo esperado.
El Barcelona, con muchas dudas en la
creación, optó sin remilgos por el lanzamiento de balones largos, para atacar
los espacios y romper a una defensa que, si bien estaba formada por cuatro
hombres, en muchas ocasiones se quedaba en tres. Así, al cuarto de hora, un
balón en profundidad de Messi a Luis Suárez, permitió que el uruguayo
habilitase a Neymar, que llegaba por la izquierda. Esta vez el brasileño no
falló, igualando el partido (1-1).
El empate empeoraba las cosas para el
Bayern, que tenía que marcar cuatro goles y a punto estuvo de descontar uno en
el minuto 19 con un remate de cabeza de Muller que Ter Stegen sacó casi en la
escuadra.
A poco de llegarse a la media hora, Ter
Stegen se reivindicó nuevamente con otro paradón a disparo de un solitario
Lewandowski.
En el minuto 28, en la otra portería, el
titular de la selección alemana no fue menos con otra gran parada a jugada de
Neymar y Messi, pero en el 29 nada pudo hacer en otro contragolpe en el que
Luis Suárez cabalgó en solitario y, cuando se le echó un rival encima, volvió a
tirar el balón a la izquierda, donde Neymar repitió acierto (1-2).
El jarro de agua fría cayó sobre el
césped y en el graderío, que dio entonces por perdida la eliminatoria, a pesar
de que la meta de Ter Stegen no descansó debido a que el titular de los
partidos de 'Champions' estaba dispuesto a firmar una noche de gloria, como en
un remate de cabeza de Schweinsteiger y, sobre todo, en un disparo de
Lewansdowski en el que el balón se encaminó hacia la línea de gol y el meta
barcelonista, en un esprint a vida o a muerte, sacó la pelota sobre la
raya.
En la segunda parte, el Bayern hizo
buena la máxima de Guardiola en la previa de defender primero y buscar algo en
ataque. El equipo alemán salió a mover el balón, a no precipitarse y evitar que
el Barça hiciese aún más daño con algún contragolpe en un once en el que Suárez
se quedó en el vestuario y saltó al campo Pedro.
A pesar del que el partido había caído
en un tono espeso, en el que parecía que los dos equipos daban por buena la
eliminatoria, un balón sin más en la frontal cayó en los pies de Lewandowski,
que recortó bien a Mascherano y, con un fuerte disparo, empató el partido
(2-2).
El Barcelona renunció a sus esencias, a
intentar maniatar el balón, y, a pesar de que en alguna fase realizó un buen
control sin profundidad, no pasó por muchos apuros hasta que en otro latigazo,
en el minuto 74, Muller se encontró un balón bien movido en la frontal y
deshizo la igualdad con un buen gol desde fuera del área (3-2).
La falta de intensidad, a pesar de
disfrutar aún de un gran margen en el tanteador, llevó al Barça a vivir un
tenso cuarto de hora final que llevó a Luis Enrique a sacar a Xavi para frenar
el partido. Y lo logró. El tiempo se echó encima del Bayern y fue entonces
cuando el Barça masticó los minutos a su gusto.
- Ficha técnica:
3. Bayern: Neuer; Rafinha, Benatia,
Boateng, Bernat; Lahm (Rode, min.68), Alonso, Schweinsteiger (Javi Martínez,
min.89), Thiago; Müller (Gotze, min.87) y Lewandowski.
2. Barcelona: Ter Stegen; Alves, Piqué,
Mascherano, Alba; Rakitic (Mathieu, min.71), Busquets, Iniesta (Xavi, min.75);
Messi, Suárez (Pedro, min.46) y Neymar.
Goles: 1-0, min.7: Benatia. 1-1, min.15:
Neymar. 1-2, min.29: Neymar. 2-2, min.59: Lawandowski. 3-2, min.74: Muller.