La
Coordinadora de Organizaciones Indígenas de la Amazonia Venezolana (COIAM)
rechazó la “extraña” muerte de un joven Yanomami de la comunidad Parima “B”,
que fue detenido en Puerto Ayacucho por funcionarios de la Policía del
municipio Atures.
Prensa.
Estimulo.com
A través de un comunicado, la
organización denunció que el joven falleció en “extrañas circunstancias después
de una presunta golpiza propinada por los funcionarios policiales”, dice el
texto. Aseguraron que hay “numerosos” testimonios de los supuestos golpes
propinados en plena vía pública. “Estos hechos constituyen una aplicación y un
uso excesivo de la fuerza pública que originó la muerte del joven indígena”,
expresan en el comunicado.
La organización Yanomami Horonami
también hizo un llamado a las autoridades del estado Amazonas y del Gobierno
nacional. Solicitaron al Ministerio Público que se investigue lo ocurrido.
Además pidieron la intervención de la Defensoría del Pueblo para que garantice
“el derecho a la justicia de nuestro pueblo indígena”, expresaron.
“No nos vamos a queda en silencio ante
la pérdida de nuestro hermano. La voz del pueblo Yanomami dice no ante este
régimen. Estamos unidos para exigir justicia, el crimen no va a quedar impune”,
advirtió la organización a través de un comunicado.
Lo ocurrido con el joven fue confirmado
por el Ministerio Público, quien logró la detención de cuatro oficiales de la
Policía del municipio Atures por estar presuntamente involucrados en la muerte
de Maita Camico, de 27 años de edad.
En la audiencia de presentación, los
fiscales 80° y 91° nacionales, así como el 4° de esa jurisdicción, Elvis
Rodríguez, Luis Perdomo y Nelson Rodríguez, respectivamente, imputaron a los
policías Rosmel Calderón, Alex Linares, Omar Bustamante y Darwin González, por
la comisión del delito de homicidio calificado con alevosía y por motivos
fútiles.
El Tribunal 3º de Control de Amazonas
dictó la medida privativa para los cuatro funcionarios y fijó como sitio de
reclusión la sede de su comando policial. Según información divulgada en nota
de prensa de la fscalía, el pasado sábado 2 de mayo el indígena se encontraba
alterando el orden público en la avenida 23 de Enero de Puerto Ayacucho, motivo
por el que se acercaron los policías y se lo llevaron detenido.
Durante el trayecto, Calderón, Linares,
Bustamante y González habrían golpeado al indígena, por lo que lo trasladaron
al Hospital Dr. José Gregorio Hernández, donde llegó sin signos vitales. Posteriormente,
al cadáver se le efectuó el respectivo protocolo de autopsia, el cual arrojó
que el indígena recibió golpes severos en distintas partes del cuerpo.
En ese sentido, el domingo 03 de mayo,
los cuatro hombres fueron aprehendidos por efectivos del Cuerpo de
Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, y puestos a la orden
del Ministerio Público.