Paro de 24 horas: Docentes ganan entre 1.500 y 1.800 menos del sueldo mínimo. - SenderosdeApure.Net

Recientes

BANNER PRINCIPAL

viernes, 15 de mayo de 2015

Paro de 24 horas: Docentes ganan entre 1.500 y 1.800 menos del sueldo mínimo.

Este jueves, profesores del sector público protestaron frente a la sede del Ministerio de Educación para reclamar que el aumento del salario mínimo del Gobierno Nacional "es un engaño". El próximo miércoles harán lo mismo.
Prensa. Contrapunto.com. Arysbell Arismendi.
El pasado viernes 1 de mayo, el presidente Nicolás Maduro anunció el aumento del 30% del salario mínimo. Dos días después, luego del descanso de fin de semana, la Asociación de Profesores de la Universidad Central de Venezuela se pronunció en contra de la medida y reclamó que con el incremento -que se traduce en 37,48 bolívares diarios más a devengar- el profesorado ganaría menos del sueldo mínimo.

Este reclamo es el mismo que hoy, en horas de la mañana, hicieron alrededor de 350 docentes de planteles del sector público de Caracas, que paralizaron el tráfico frente a la sede del Ministerio del Poder Popular para la Educación, en la Esquina de Sala, en el sector Altagracia del municipio Libertador.

"Nosotros no queremos ir a paro indefinido. Esta paralización de 24 horas es una acción que debemos tomar, por cuanto el aumento del salario mínimo anunciado por el Gobierno Nacional es un engaño. Con el ajuste de 20%, el bachiller docente y los maestros en las categorías I, II, III y IV (el último con postgrado) pasaron a ganar menos del sueldo mínimo", informó el presidente del Sindicato Venezolano de Maestros (FVM), Edgar Machado.

El salario mínimo ahora se ubica en 7.421,66 Bs y sólo el docente a tiempo completo (36 horas) del último escalafón gana más que el sueldo base obligatorio: Bs 8.235,82. Mientras tanto, la primera categoría percibe 1.864,79 bolívares menos, y a la segunda le faltarían Bs 1.799,44 para estar a la par del sueldo base de todo trabajador venezolano.

La situación no cambia mucho para los dos escalafones siguientes. Un docente categoría III cobra 5.958,43 bolívares y un profesor del escalafón IV, Bs 6.193,00. Aunque se acercan más al sueldo mínimo, siguen cobrando un salario mil bolívares por debajo. El maestro que más se acerca es aquel que pertenece al escalafón número cinco: Bs. 7.133,15.

"De las 27 reuniones que hemos sostenido con el Ministerio de Educación, no existe respuesta a nuestras solicitudes. Pronto se vencerá la séptima contratación colectiva, y todavía nuestro sector sigue presentando problemas. El Mercal Obrero para los trabajadores de los planteles no está funcionando; tampoco hay acceso del profesorado a la Gran Misión Vivienda; y el Instituto de Previsión y Asistencia Social cada día es más ineficiente", explicó el profesor Machado.

Por su parte, el representante del Movimiento de Maestros "Simón Rodríguez" y miembro del Colegio de Profesores de Venezuela, Marcos Suárez, declaró a Contrapunto que las acciones de hoy persiguen llamar la atención del ministro de Educación, Hector Rodríguez, para que se reúna con los docentes y exija al Ejecutivo Nacional el aumento de los salarios de los profesores.

"El próximo 18 de octubre vence el contrato colectivo y todavía estamos cobrando salarios de miseria. Vinimos a protestar y ningún funcionario del Ministerio se apersonó. Exigimos el aumento salarial porque nosotros, como los responsables de la educación en el país, lo merecemos", dijo Suárez.

"Yo estoy aquí porque reclamo un salario justo y la dignificación del trabajo docente. Yo tengo nueve años trabajando y actualmente gano 5.600 Bs aproximadamente, a eso debes restarle un crédito hipotecario que estoy pagando y las primas por hijos que me cobran", manifestó, por su lado, el profesor Eduardo Fernández, del Liceo "José Ávalos" de El Valle.

Fernández gana 1.821,66 bolívares menos que el sueldo mínimo. Está casado, tiene dos hijos y su esposa no trabaja. Él es el único sostén económico de su casa. Por ello, el próximo miércoles acompañará nuevamente a sus colegas quienes protestarán una vez más frente al Ministerio. 

VENTA: LIBRO DIGITAL PROMOCIONAL. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: SENDEROS DE APURE. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: YO AMO APURE. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: EDUARDO: HUMANIDAD. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: GERENCIA DE MEDIOS II. 5$. (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: POSTALES DIGITALES. 5$ (BCV). DALE CLICK.