Columna: Noticriollas con Rafael Hernàndez. - SenderosdeApure.Net

Recientes

BANNER PRINCIPAL

viernes, 12 de junio de 2015

Columna: Noticriollas con Rafael Hernàndez.

Noticriollas. Rafael Hernàndez.
NOTI-CRIOLLAS (12-06-15)
** CUMPLEAÑEROS DE LA SEMANA:
-El 15 de junio de 1961 nació en San Fernando de Apure el locutor, animador, productor y conductor de programas radiofónicos y de televisión MANUEL ENRIQUE HERNÁNDEZ NORIEGA (Manuel Noriega).
- El 15 de junio de 1963 nació en Aragua de Maturín, estado Monagas el poeta de la copla criolla, locutor, animador y propulsor de nuestra música criolla FRANCISCO TRINIDAD ÁVILA GIL (Pancho Ávila).
- El 16 de junio de 1960 es la fecha de nacimiento en Aragua de Barcelona, estado Anzoategui del coplero JULIO RAFAEL BRUCES (Julio Bruces)
- El 18 de junio del año 1942 llegó a este mundo en Bruzual, estado Apure el cantante, poeta y declamador JOSÉ VICENTE ROJAS……hasta todos ellos nuestro saludo, nuestra felicitación y nuestro sincero deseo de que cumplan muchísimos años más y que continúen los éxitos!!!

** GASTRONOMÍA DEL LLANERO: LA CACHAPA; en Venezuela el maíz se transforma noblemente para convertirse en diferentes platos criollos que siempre halagan el paladar de los venezolanos. Entre estos platos encontramos La Cachapa de budare, afamada dama de la culinaria de nuestro país a la que dedicamos este artículo. Se atribuye el origen de la cachapa a la región central venezolana, los indígenas que habitaban las tierras mirandinas cultivaban el maíz, cereal que fue adorado y considerado de origen divino, tan apreciado fue, que su culto se asocio posteriormente con la religión cristiana, acostumbrándose a sembrar granos de maíz en el día San Isidro Labrador para rendir homenaje a los agricultores, costumbre que aún se conserva en algunos pueblos agricultores venezolanos. La Cachapa es una torta fina de maíz molido, a esa masa de maíz jojoto algunas personas  le agregan leche, azúcar y un poquito de sal, y en algunos casos huevos. Esa dulzona y maravillosa transformación del maíz en forma de torta fina y redonda suele acompañarse con un buen "queso e´ mano" y untarse con mantequilla.

** SIGUEN ACTIVIDADES FOLCLÓRICAS EN VENEZUELA: EL CIMARRONAZO EN BARQUISIMETO: Es uno de los eventos llaneros más esperado y exitosos de Venezuela en una nueva edición con lo  mejor de la canta Llanera,  con un cartel súper estelar comenzando con Don Reynaldo Armas, también Jorge Guerrero (el Guerrero del Folklor),  Vitico Castillo (lo amarillo de la ñema), Don Armando Martínez (el Cantaclaro de Venezuela), Ali Cabello (El Payareño) una de las voces más educadas y afinadas del momento, Leonel Bravo (El Ñemerito De Achaguas), todos en una misma tarima en el Coliseo de Barquisimeto el martes 23 junio para amanecer parrandeando el feriado 24 de junio. EL CIMARRONAZO un evento con prestigio y nombre propio también presentara en representación del talento regional larense a la bellísima y excelente cantante Joselin Banghano, José Marchan El Amigo del Folklor, Eliezer González, Yovanny Jiménez, el Pariente Anderson Alvarado, Francis Vielma,  Wilmer Manzano El Pico E Plata De Lara  y muchos mas… (Fuente: Lic.Fernando Martinez)   

**UN POQUITO DE HISTORIA: PROCLAMA DE GUERRA A MUERTE; Durante la Campaña Admirable, Bolívar proclamó la “guerra a muerte” en la ciudad de Trujillo, en la madrugada del 15 de junio de 1813. Es un documento terrible, calificado por algunos como de extrema crueldad y por otros como de una necesidad perentoria, como único medio de hacer interesar a los americanos en su propia causa y de aterrar a los españoles. Para los que han creído que esta Proclama de Bolívar en Trujillo era totalmente innecesaria y contraria a la moral, baste con recordarles todos los crímenes, excesos, violaciones, torturas, desmanes sin cuento de los realistas en esos días en que veían acercarse el fin de su dominación en tierras americanas. La proclama terminaba así: “¡Españoles y Canarios! Contad con la muerte aun siendo indiferentes, si no obráis activamente en obsequio de la libertad de América. ¡Americanos! Contad con la vida aun cuando seáis culpables”. Era una Proclama absoluta; sin embargo, Bolívar no la cumplió siempre al pie de la letra. En muchos casos fue con los propios españoles y Posteriores proclamas suyas así lo confirman.

** DICCIONARIO LLANERO:
•          PARRANDA: Fiesta popular.
•          PARRANDO: Joropo.
•          PASEAR: Montar al caballo que pueda corcovear antes que el jinete no caballista.
•          PASITROTERO: Animal de paso llano.
•          PASMARSE: Estacionarse - detenerse el curso de una enfermedad - asustarse.
•          PASMO: Brote. Una forma de denominar al tétanos.

** SOBERANA 98.3 FM CON EL ARTISTA NACIONAL: Esta emisora sanfernandina dirigida por el colega locutor y periodista Alí Vicente Pérez dedica todo el mes de junio a promocionar solo artistas nacionales en su diferente programación como una forma de apoyo y solidaridad con lo nuestro; además ha realizado una serie de microbiografias de cantantes llaneros y artistas reconocidos a nivel nacional y mundial que son difundidos en todos los programas de la estación, además cuenta con un verdadero “trabuco” en cuanto a su staff de locutores y productores nacionales independientes que la han convertido en una gran alternativa para el oyente apureño, venezolano y mundial que también la puede seguir a través de www.soberanafm.com…FELICIDADES a todos nuestros artistas nacionales en su mes!!!!

SERÁ HASTA LA PRÓXIMA; Recuerden que nos oímos de lunes a viernes de 6:00 a 8:00 pm por SUPERIOR 1070 AM /// SOBERANA 98.3 FM y por www.soberanafm.com en su programa “CRIOLLÍSIMAS”; Para comentarios, información o críticas constructivas envía msj al correo: locrafaelhernandez@gmail.com /// @RAFITOAPURE


VENTA: LIBRO DIGITAL PROMOCIONAL. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: SENDEROS DE APURE. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: YO AMO APURE. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: EDUARDO: HUMANIDAD. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: GERENCIA DE MEDIOS II. 5$. (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: POSTALES DIGITALES. 5$ (BCV). DALE CLICK.