Prensa Zona
Educativa Apure. Grisly Yaraure
Foto Leonardo
Padrón.
En el marco de
la celebración de los 42 años de haberse decretado el día del ambiente el 5 de junio, en las
instalaciones del Centro Teresiano del
Municipio Biruaca del Estado Apure se llevó a cabo el Encuentro de Saberes y
Experiencias Activas y Significativas
del Agua y Ahorro Energético en
el cual participaron 90 estudiantes
pertenecientes a 45 planteles educativos de las
diferentes modalidades de los
municipio San Fernando, Pedro Camejo y
Achaguas de la entidad llanera.
El
acto se dio inicio con la interpretación de los Himnos Nacional por parte de
los Niños Cantores de los Llanos y Coral
de Manos Blancas de la Unidad Educativa Especial Bolivariana Deficiencias
Auditivas Sordos Carlos Rafael Pérez Ruiz, quienes demostraron su vocación y
disciplina al interpretar estos himnos
como parte de la identidad venezolana.
La
profesora Yumiri Rivas, del Colectivo de Escuelas Primarias Bolivariana de
Apure,dio la cordial bienvenida a las autoridades presentes, docentes y
niños quienes ofrecieron sus
experiencias significativas que dejaron
un aprendizaje para cuidar y conservar nuestro medio
ambiente espacio que Dios le día al ser humano para que viva en armonía con sus
seres queridos.
Por
su parte la profesora Milagros Cordero,
Jefe de División Académica de Apure
recordó que el 5 de junio se cumplieron 42 años del decreto del medio ambiente, contemplado en el objetivo 5 del
Plan de la Patria alusivo al cuido y
conservación del medio ambiente es por
ello que los organismo como: Hidrollanos, Coorpoelec , Ministerios
Ambiente y Educación
vienen realizando un trabajo articulado
de manera de concienciar a los
habitantes que hacen vida activa en el
estado al igual que a los y las
estudiantes apureños de manera que mantener el ambiente limpio y
sano en pro de los seres que
habitan en la tierra.
En
el desarrollo de la actividad los
estudiantes de las instituciones
educativas Alirio Goitia Araujo, Oswaldo del Nogal, Bucaral, Mario Briceño Iragory y Liceo Bolivariano Antonio José de Sucre entre otros expusieron experiencias de
concienciación sobre la conservación del planeta y recursos naturales no
renovables.
Durante el evento estuvieron presentes los representantes de los organismos como: Coorpolec, Hidrollanos,
Ministerios de Educación y Ambiente quienes se mostraron muy satisfechos por
los trabajos presentadnos por los estudiantes de las diferentes instituciones
educativas y se comprometieron a
continuar trabajando por una educación
ambiental en pro de los apureños. Esta actividad fue coordinada a través de la
Coordinación de Escuelas Primarias Bolivariana del Órgano Rector de las
Políticas Educativas en Apure.