En la Cota 905,
barrio Las Quintas, una comisión de Policaracas fue recibida a tiros, lo que
provocó un intercambio de disparos por más de tres horas. 7 policías heridos, 8
motos quemadas y 15 detenidos fue el saldo del enfrentamiento.
Prensa.
Contrapunto.com. Vanessa Moreno Losada.-
Ella
preparaba el almuerzo para su hijo. Según sus cálculos sería la 1:00 de la
tarde de este viernes cuando escuchó "unos tiritos", parecidos a
fuegos artificiales. No le prestó atención, porque sus oídos están
acostumbrados a esos sonidos. Minutos después una fuerte detonación la obligó a
dejar sus quehaceres, a cerrar las ventanas y cada una de las puertas de su
vivienda, a ordenarle a su hijo que se quedara en su cuarto y esconder a su
perrita debajo de la cama. Salió a la calle para ver qué pasaba: una patrulla
de la Policía de Libertador había sido atacada a tiros, a 300 metros de su
residencia, y minutos después dos granadas explotaron ocho motos, seis de uso
policial.
"Mi
calle estaba tomada ya por policías. Es una calle ciega y le abrimos el portón
a los funcionarios para que se resguardaran. Por el monte subían a enfrentarse
con los malandros que los atacaban desde la parte de arriba del barrio Las
Quintas, desde la cancha", narró Mariela Gómez, residente de la calle
Ignacia. Siguió la orden de entrar a su casa, emitida por los funcionarios de
la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) que para ese momento ya habían llegado a
reforzar a los hombres de Policaracas.
Al
sitio también se trasladaron varias comisiones del Servicio Bolivariano de
Inteligencia Nacional (Sebin), quienes se enfrentaron a los delincuentes que
portaban armas largas estilo escopeta y fusiles calibre 5,56, y lograron
rescatar a 16 uniformados de la policía municipal que quedaron acorralados por
el sector La Pared.
A
las 4:00 de la tarde, el tiroteo había cesado, pero la GNB mantenía el acceso
cerrado por la avenida Los Laureles, por El Paraíso. Mientras tanto, los
residentes se quedaron esperando en los alrededores o seguían de largo cuando
los funcionarios les indicaban que no podían subir. Aproximadamente a las 5:20
de la tarde, solo una pickup y una moto del Ministerio Público pudieron pasar
el cerco militar, cuando la situación ya estaba controlada por los cuerpos de
seguridad.
A
partir de ese momento comenzaron a salir comisiones de al menos 10 motocicletas
con parrilleros de la GNB y Policía Nacional Bolivariana (PNB). Trasladaron al
menos a 15 detenidos. El saldo de este intercambio según el Ministerio Público
son siete funcionarios de Policaracas heridos por politraumatismos, impactos de
balas y esquirlas de granada. Los oficiales identificados hasta ahora son
Andrés Ríos, Carlos Oliveros, Alexis Yaguaracuto, Daniel González y Elis Ojeda.
De acuerdo con la información policial, dos vehículos robados fueron
recuperados en el procedimiento.
"Claro
que me da miedo vivir aquí, pero esta es mi casa y no tengo a dónde ir",
exclamó Mariela González, quien admitió que en su casa guardaba un arma de
fuego por seguridad. El MP designó a los fiscales Jonathan Alvarado y Víctor
Hugo Arias para que investiguen las lesiones causadas a los agentes de la
Policía de Libertador.
Policía
Nacional Bolivariana: No hay fallecidos en el enfrentamiento
El
director del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana (CPNB), M/G Juan Francisco
Romero Figueroa desmintió este viernes los rumores de fallecidos en el
enfrentamiento ocurrido en la Cota 905, en horas de la tarde. “No tenemos
fallecidos de ningún cuerpo de policía, ni durante, ni después del
enfrentamiento, donde integrantes de una banda lanzaron dos granadas, de las
cuales una se accionó cerca de nueve motocicletas pertenecientes a funcionarios
de la Policía Municipal de Caracas”, aseguró Romero Figueroa.
El
funcionario señaló que la otra granada hirió a cinco efectivos de ese cuerpo
policial, quienes fueron atendidos y están fuera de peligro. Asimismo, reveló
que dos de los detenidos de esta organización delictiva tienen nacionalidad
colombiana. “Estamos investigando qué hacían ellos en el país y qué buscaban
actuando con estas bandas que se dedican atropellar a nuestro pueblo”.
En
el Guarataro
En
la avenida San Martín, específicamente en el barrio El Guarataro, se produjo un
enfrentamiento con los funcionarios de Policaracas cuando ingresaron al sector
tras la pista de la banda "El Makua", la cual tenía varias denuncias
de los vecinos por el uso de armas de fuego para amedrentar a la comunidad.
En
el procedimiento fueron heridos cuatro presuntos delincuentes, quienes
intentaron esconderse en una vivienda del sector La Barada, al ver a los
uniformados ingresar a la zona. Fueron trasladados al hospital Miguel Pérez
Carreño, donde fallecieron.
Se
conoció de manera extraoficial que siete supuestos hampones fueron capturados
por los efectivos que incautaron una escopeta, un rifle calibre 7.62, una
pistola 9mm, un chaleco antibalas, dos celulares y 1.800 bolívares en efectivo.
Este
hecho violento se presentó dos días después de que delincuentes mataran a
Carlos Alvarado (alias Daddy Yankee) en plena avenida San Martín a las 2:00 de
la tarde. La PNB patrullaba por el sitio y vio a los sospechosos, que al darle
la voz de alto respondieron a tiros. Los funcionarios policiales abatieron a
José Gregorio Villegas e hirieron a otros dos presuntos delincuentes, entre
ellos una mujer.