Todo el tiempo y
en todas partes, en los momentos que el ser humano sufre alguna dolencia
comienza la búsqueda del sitio donde se le ofrezcan condiciones y facilidades
para mejorar la salud.
Prensa.
venezuelatuya.com
Esta
circunstancia hace que muchas personas se trasladen, llegando a conformar
corrientes turísticas que constituyen lo que se ha dado en llamar turismo de
salud. Esta clase de turismo hoy en día está tomando bastante auge y se surte,
como es lógico, en gran parte con personas pertenecientes a la tercera edad, a
quienes se debe atender en forma especial. El traslado y atención a quienes
viajan en busca de salud debe estar a cargo de profesionales del turismo
debidamente especializados para este fin.
Así
mismo determinados agentes de viaje se especializan para atender
individualidades o grupos y conducirlos a los sitios seleccionados donde
receptores de turismo, a su vez especializados ofrecen a ciertos turistas, la
apropiada atención que requieren en pos del fin deseado.
Existen
diferentes modalidades del llamado turismo de salud como por ejemplo los viajes
a sitios donde existen aguas termales, muy recomendadas para las dolencias del
sistema óseo del cuerpo humano. Hay países que han dedicado muy especiales
promociones a este fin, como sucede en Hungría donde muchos hoteles poseen
piscinas especiales para esta clase de baños. Paralelamente a estos baños
existen los baños con tierras especiales.
También
se ofrecen, en hoteles, o institutos, paquetes turísticos debidamente
confeccionados para la desintoxicación y pérdida de peso, incluyendo en estos
casos, dietas y ejercicios especiales. Estos paquetes suelen durar como término
medio una semana y se prevé generalmente evaluaciones y control médico, charlas
con indicaciones para posterior mantenimiento, etc. Así mismo estos programas
se complementan con visitas o tours a sitios de interés turístico, del lugar
donde se desarrollan el paquete ofertado.
Hoy
en día se están solicitando con frecuencia los paquetes para salud y en
especial para sitios con fuentes termales. La palabra "termal" es
relativa a las "TERMAS" y se aplica a las aguas que salen calientes
de manantiales, en forma permanente. Las "TERMAS" es el nombre de los
baños públicos que usaban los antiguos romanos.
En
turismo las aguas termales son motivo muy importante de atracción de grupos.
Las aguas termales despiertan mucho interés por la influencia que tienen en la
salud. Son muy recomendadas para aliviar dolencias locomotoras, para adelgazar,
desintoxicar y atacar la celulitis, el cansancio y el stress.
En
muchas partes del mundo el aprovechamiento de las aguas termales está bien
organizado. En los sitios donde hay buenas instalaciones y se presta buen
servicio el público acude con frecuencia. El hombre en busca de salud hace todo
lo que esté a su alcance para lograrlo y se traslada a distancias increíbles.
En Venezuela hay muchas fuentes de aguas termales, pero pocas se explotan
turísticamente.
He
tenido la oportunidad de asistir en Costa Rica a instalaciones de aguas
termales técnicamente bien organizadas y aprovechadas turísticamente. Una de
ellas de nombre "TABACON", tiene caídas torrentosas, tanques,
piscinas y "jacuzzi" para baños en estas aguas.
El
viaje de la capital San José a Tabacón toma más de dos horas por carretera, no
muy buena, y sin embargo la afluencia de turistas es voluminosa.
"Tabacón" está al pie del volcán "ARENAL" rodeado de un
bosque tratado paisajísticamente con hermosos jardines. Tiene además un buen
restaurante. Quien visite este sitio regresa agradado y completamente
"desestrezado" y "liviano".
En
nuestro país hay muchos sitios con fuentes termales como Bárbula (Edo.
Carabobo), San Juan de los Morros (Edo. Guárico), Ureña (Edo. Tachira), Motatan
(Edo. Trujillo). En el Estado Mérida las más importantes son las de Tabay y las
"Aguas Calientes" de Ejido con aguas ferrosas y sulfurosas. La
mayoría de estos balnearios no son utilizados por no presentar comodidades al
usuario y además el acceso es generalmente dificultoso.
Debiera
iniciarse una campaña para promover este tipo de turismo, en los sitios que
presenten características especiales y que mejoradas permitan ser incorporados
con éxito a las corrientes turísticas. Estos balnearios de aguas calientes,
planificados técnicamente y con buen gusto paisajístico atraen corrientes
turísticas, mejoran notablemente los barrios que siempre se desarrollan en sus
cercanías y generan empleos, para sus habitantes.