Vaticinan que vuelo Pekín-La Habana relanzará turismo y comercio - SenderosdeApure.Net

Recientes

BANNER PRINCIPAL

viernes, 6 de noviembre de 2015

Vaticinan que vuelo Pekín-La Habana relanzará turismo y comercio

"Air China ve futuro en Latinoamérica y el Caribe, es un mercado que hay que atender", una región", dijo el Presidente de la Cámara de Comercio de México
Prensa. EFE.
El primer vuelo directo entre Pekín y La Habana, que la aerolínea Air China lanzará en diciembre, abre nuevas oportunidades al turismo pero también al comercio entre la segunda economía mundial y Latinoamérica, destacaron hoy empresarios y diplomáticos en la capital china. "Air China ve futuro en Latinoamérica y el Caribe, es un mercado que hay que atender", una región "que China ya no sólo ve como un vendedor de materias primas", subrayó el presidente de la Cámara de Comercio de México en China (Mexcham), Efrén Calvo.

El nuevo vuelo, que hace escala técnica en Montreal (Canadá), es el primero directo entre China y el Caribe, y fue uno de los protagonistas hoy de la asamblea anual de la Mexcham en Pekín, que quiso en esta edición abrirse a todos los sectores y a otros mercados latinoamericanos. "La nueva conexión entre Pekín y La Habana, justo en el año en el que celebramos el 55 aniversario de relaciones entre Cuba y China, es la mejor manera de homenajear estos históricos lazos", subrayó en la reunión el cónsul cubano en la capital china, Javier Jiménez.

El vuelo, subrayó, ayudará a un sector turístico cubano que el pasado año logró una cifra récord de visitantes, 3 millones, y que en este ejercicio confía en crecer más de un 15 por ciento y alcanzar los 3,5 millones. Los visitantes chinos, recordó, son un pequeño porcentaje del total (28.000 el pasado año) pero representan uno de los países de origen con mayor crecimiento del turismo a la isla caribeña (27 por ciento).

La ruta "también contribuirá a los lazos con el resto de países latinoamericanos y del Caribe", pronosticó Jiménez, en un acto en el que también participaron representantes de Air China. En la asamblea anual de la Mexcham se presentó así mismo un nuevo parque tecnológico chino-latinoamericano en la ciudad septentrional de Tangshan, a unos 200 kilómetros de Pekín. "En China hay una necesidad muy grande de productos extranjeros, aquí estamos para abrir la puerta a estos productos y esperamos aprovechar esa nueva plataforma para compartirlos", subrayó Yang Xiaodong, promotor de la firma Ecotech, promotora del parque.

Efrén Calvo añadió que la cámara mexicana apoyará este proyecto presentándolo la próxima semana en varios estados de México, y en este sentido afirmó que ya ha habido interés desde firmas de Michoacán, Chiapas, Oaxaca y Sonora por invertir en él. "Cualquier país latinoamericano tiene talentos tecnológicos y a veces no sabemos como venderlos en un país (China) donde existe un gran mercado. Lo importante es saber cómo llegar a él", recalcó. 

VENTA: LIBRO DIGITAL PROMOCIONAL. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: SENDEROS DE APURE. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: YO AMO APURE. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: EDUARDO: HUMANIDAD. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: GERENCIA DE MEDIOS II. 5$. (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: POSTALES DIGITALES. 5$ (BCV). DALE CLICK.