La Comisión
estará coordina por la diputada Leydi
Gómez y la integrarán los diputados Gaby Arellano, Juan Requesens, Omar Barbosa
y Julio Montoya
Prensa AN.
Jessyca Herrera.
La
Plenaria de la Asamblea Nacional del pasado miércoles designó una comisión para
tratar el cierre de la frontera venezolana.
La propuesta fue realizada por la diputada Leydi Gómez (AD/Táchira)
durante la presentación de un Proyecto de Acuerdo ante el Cierre de la Frontera
y el Estado de Excepción en Veinticuatro Municipios de la República.
E
pasado 19 de agosto del 2015, el presidente de la República, Nicolás Maduro,
ordenó el cierre de algunos pasos fronterizos tras un ataque a militares
venezolanos durante una operación anti contrabando en Táchira, y que se le
atribuyó a “paramilitares colombianos”.
El
estado de excepción fue decretado seguidamente el 21 de agosto en los
municipios Bolívar, Pedro María Ureña, Junín, Capacho Nuevo, Capacho Viejo y
Rafael Urdaneta. A esta acción le siguieron los cierres en otros municipios de
Táchira, Amazonas, Zulia y Apure, haciendo un total de 24 municipios.
La
diputada Gómez señaló que el estado de excepción se mantiene únicamente en el
estado Amazonas. Sin embargo, la frontera con Colombia permanece cerrada “a
través de un acto de fuerza que no está legitimado por la Constitución". Indicó
que se están vulnerando las economías nacionales normales, sustituyéndose por
irregularidades que se presentan en las trochas, todo ello a la vista de
funcionarios de la Fuerza Armada Nacional que cuidan las trochas.
La
comisión se encargará de evaluar,
revisar y presentar un proyecto de reforma a la Ley de Fronteras, aprobada por
el presidente Maduro mediante habilitante el 30 de diciembre de 2015. El
acuerdo de proyecto establece solicitar, a través de un exhorto, al presidente
Maduro y al ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López, la apertura
inmediata de la frontera en atención a las pérdidas económicas, las violaciones
constitucionales y a la vulneración de tratados internacionales que está
afectado.
Ante
ello, el diputado Pedro Carreño (Psuv/Delta Amacuro), desestimó el argumento
sobre el estado de excepción indicando que la medida que comenzó a dictarse
progresivamente en 23 municipios estaba vigente por 120 días, y en muchos de
ellos ya expiró, por lo que “el debate es extemporáneo”.
Para
el diputado Carreño, “quien esté en desacuerdo, si lo hace de manera
deliberada, está apoyando el narcotráfico, el contrabando, y el
paramilitarismo”, y que quien lo hace por “ingenuidad” es “un tonto útil”. Finalmente,
se informó que la comisión estará coordinada por la diputada Leydi Gómez (AD/Táchira) y la integrarán los
diputados Gaby Arellano (VP/Táchira), Juan Requesens (PJ/Táchira), Omar Barbosa
(UNT/Zulia) y Julio Montoya (PJ/Zulia)