¿Listo para
disfrutar del verano fuera de Lima? Aquí, algunos consejos para elaborar el
presupuesto.
Prensa. Gestión-Ripe.-
Esta
temporada de verano muchas personas prefieren pasar el fin de semana lejos de
la ciudad. Un destino muy popular son las playas del sur ¿Qué pautas seguir
para no excederse en los gastos?
1.Planificar
En
primer lugar, debe tenerse en claro que un paseo a la playa es un deseo, es
decir, no debe juntarse con otros gastos que sí son indispensables, indicó
Giovanna Prialé, directora de Unidad de Economía y Finanzas de Gerens.
“Lo
recomendable es que las personas planifiquen cuánto piensan gastar en verano y
ahorren a lo largo del año”, sugirió.
Los
“deseos”, según la experta, no deben superar el 20% de los ingresos netos
mensuales. “Si una persona gana un sueldo promedio de S/ 3,000, debería
destinar máximo S/ 600 a servicios recreacionales en general, entre ellos, la
playa”, explicó.
2.Full
day
Gerens
estimó que el gasto promedio del transporte (ida y vuelta) a las playas del
sur, para un grupo de cuatro personas, es de S/ 120.
Si
a eso se suman los gastos del día, como la comida (S/. 160) y otros servicios,
la inversión estimada es de S/ 360.
“Si
consideramos que son cuatro jóvenes independientes, que han acabado la carrera,
el gasto es, redondeando, de S/ 90 para pasar el día en la playa, es decir, S/
360 al mes, que tranquilamente puede ser el 20% del ingreso de una persona que
gana un poco menos del promedio de Lima de S/. 1,500”, sostuvo Prialé.
En
cambio, en el caso de un grupo familiar, para cubrir el gasto semanal de S/ 360
(S/ 1,400 mensuales), los ingresos del hogar deben ser de al menos S/ 7,000,
calculó.
3.Fin
de semana
Si
el plan es pasar sábado y domingo en la playa, la estadía cuesta en promedio
entre S/ 1,200 y S/ 2,200.
“El
alojamiento es el componente más grueso del gasto, y puede llegar a representar
hasta el 65% del total. La decisión de quedarse o no a dormir es importante
porque puede hasta duplicar el presupuesto”, advirtió.
Otro
factor a tomar en cuenta es la alimentación. “La diferencia entre lo que cuesta
cocinar, si alquilamos una casa de playa, y salir a un restaurante es de uno a
tres. Impacta significativamente en el gasto presupuestado”, apuntó.
Así,
se estima un desembolso promedio de S/ 2,500 para un grupo de cuatro personas
por un fin de semana en las playas del sur. Si queremos realizar alguna
actividad adicional, como pasear en lancha o cuatrimoto, o ir en la noche a la
discoteca, dicho presupuesto puede demandar entre S/ 60 y S/ 150 más por
persona.
Pautas
adicionales:
-Lo
recomendable es planificar el fin de semana en la playa al menos con una
anticipación de tres semanas para encontrar alojamiento.
-Debemos
llevar, para cualquier emergencia, el 10% del gasto planificado en efectivo.
-Sacar
efectivo fuera de la localidad de origen exige el cobro de una comisión
adicional por parte de la institución financiera.