Prensa. Nrsn. Angélica Fereira Rojo.
Foto: Darío
“Palito” Jiménez.
Ciudad
Guayana, Con salida en San Fernando de
Apure y llegada en Ciudad Guayana desde el 3 hasta el 10 de Septiembre de 2016
se realizará el XLIII Rally Internacional Nuestros Ríos Son Navegables (Nrsn)
con una ruta más fresca que no tocará el Capanaparo y regresará a
Cunaviche, navegando un total de 876,50
millas durante 8 días de competencia en 7 etapas.
Así
lo fue detallando la Asociación Civil Nrsn, como organizadora de este evento deportivo,
turístico y de labor social en varias poblaciones ribereñas a visitar, para el
cual las inscripciones se abrirán este viernes 11 de Marzo a las 12:00am.
Ratificando el premio Pionero Rallysta al competidor que se inscriba primero,
habiendo cupos para 120 embarcaciones distribuidas entre las categorías del
grupo racing y familiar.
Daniel
Urdaneta presidente de Nrsn aseguró que tras varias reuniones con diferentes
autoridades y expertos en este tipo de eventos náuticos en los que se protege
tanto a la naturaleza como a las poblaciones visitadas, se definió zarpar el 3
de Septiembre desde San Fernando de Apure con destino a Puente Boqueron, Boca
del Rio Atamaica, San Rafael de Atamaica, El Rodeo y Cunaviche donde será la
primera pernocta.
El
Rally 43 continuará hacia Arauquita, El Playón, Piedra Parguaza, La Urbanita, Paso Puente, Puerto Carreño,
Puerto Ayacucho, La Urbana, Caicara del Orinoco, Parmana, Las Bonitas, Mapire,
Santa Cruz del Orinoco, Moitaco, Almacen, Ciudad Bolívar y finalizar en Ciudad
Guayana el 10 de Septiembre.
Inscripciones,
competencia y otros
Simón
Cotua tesorero de Nrsn detalló que las inscripciones incrementaron
principalmente por el precio de la gasolina, ya que se usa 95 y por la
inversión de toda la premiación, entre otros gastos que son necesarios para
sacar adelante el Rally 43, que tiene un valor de 80 mil para las embarcaciones
de 1 motor, 90 mil las de 2 y 100 mil las de 3, montos que se mantendrán desde
el 11 de Marzo hasta el 15 de Mayo.
José
Antonio Bufalino director de Nrsn ratificó a Flavio Calligaro y su equipo
de trabajo al frente de la Dirección de
Competencia por la excelente labor que cumplieron en el 2015, además se
modernizará el reglamento porque ya se viene trabajando sobre lo necesario que
es y de la ruta 2016 asegura que es muy fresca, más atractiva ya que no
entrarán al Capanaparo.
Cesar
Bastardo secretario de Nrsn reforzó que la página Web
www.nuestrosriossonnavegables.com ya está lista para el proceso de
inscripciones, además invita seguir las demás redes sociales de esta
organización que entre otros avances
tiene en agenda para el 15 de Mayo hacer una asamblea para la modificación de
los estatutos y escoger la comisión electoral del periodo 2016-17, que comenzará
en Diciembre.
El
presidente de Nrsn, Urdaneta en compañía también del comisario Argenis Urdaneta
agradeció a las instituciones, empresas u organizaciones públicas y privadas
que siguen confiando en Nrsn como marca deportiva y turística, que además
brinda apoyo social a poblaciones de Amazonas y otras localidades ribereñas.
Los
agradecimientos van de manera especial para la Gobernación de Bolívar, el
Ministerio de Energía y Minas, Ministerio de Turismo, Pdvsa- PDV, Cantv y todas
las instituciones que respaldan las gestiones de permisos y demás necesidades
que Nrsn cubre para ser hoy una organización con 43 años ininterrumpidos
realizando el rally náutico más largo del mundo, protegiendo la naturaleza y
proyectando a Venezuela. (Prensa Nrsn CNP. 11.196)