Chamos conocieron más sobre el uso eficiente del agua y energía eléctrica. - SenderosdeApure.Net

Recientes

BANNER PRINCIPAL

viernes, 15 de abril de 2016

Chamos conocieron más sobre el uso eficiente del agua y energía eléctrica.

Prensa. Gobernación de Apure.
Continúan ejecutándose los encuentros pedagógicos de saberes en la región sanfernandina del estado Apure, con el objeto de promover planes e intercambios de ideas de proyectos que garanticen la continuidad de alguna visión por el bien de la nación. En esta oportunidad, los circuitos educativos I y II de la ciudad capital apureña, se congregaron en el complejo educativo “Alirio Goitia Araujo” y enmarcaron su jornada de formación en el uso racional del agua y energía, para la salud y vida en el marco del buen vivir, reuniendo a siete centros educativos de primaria, equivalentes a más de 60 estudiantes, que juntos a sus docentes, compartieron sus ideas de como contribuir con el uso racional de tan importantes fuentes de energías en nuestro país.

“Compartir saberes y haceres, fortalecer la triada, intercambiar experiencias, colaborar con la familia, la escuela y comunidad, así como visualizar las ponencias de los niños que elaboraron desde sus escuelas y que han tenido el impacto durante su jornada escolar” dijo Belkis Aponte Supervisora Escolar en el evento. Siguió diciendo, “esta es una estrategia del Ministerio de Educación para brindar espacios, colaboración y compañerismo mutuo entre las instituciones que se realiza entre los circuitos educativos”.

Por su parte, Milagros Blancos Directora de la Escuela Primaria “Alirio Goitia Araujo” expresó que el propósito del encuentro fue contar con un espacio para difundir los procesos, alcances, logros y resultados de la gestión ambiental, compartir experiencias saberes, metodologías que aplican y los avances de los proyectos desarrollados en cada plantel “buscamos integrar los colectivos intersectoriales de gestión educativa del municipio con representación de cada centro e institución escolar para socializar sus experiencias pedagógicas con las nuestras, y así buscar ideas que contribuyan a la preservación del ambiente” afirmó.

Hay que señalar, que los estudiantes realizaron prácticas y actividades recreativas, cantos, ponencias, bailes y demás, con la visión de transmitir el mensaje de preservación ambiental y el uso eficiente de los recursos y energías de nuestra nación. Finalmente, el Estudiante de la escuela básica Daniel O’leary Lisandro González agregó que espera que su proyecto contribuya en parte a la solución de problemáticas ambientales como las que hoy se viven “esperamos impartir los que nosotros tenemos a otros grados y podamos enseñar mucho más de nuestras realidades” culminó.

Aly Pérez/Prensa Gobernación.-

VENTA: LIBRO DIGITAL PROMOCIONAL. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: SENDEROS DE APURE. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: YO AMO APURE. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: EDUARDO: HUMANIDAD. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: GERENCIA DE MEDIOS II. 5$. (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: POSTALES DIGITALES. 5$ (BCV). DALE CLICK.