Prensa. ccemiami.org.
CCEMiami
te invita al concierto de Raul Pecker el jueves 23 de febrero a las 8 p.m. Entrada:
$10 público general y gratis socios del CCEMiami, quienes tendrán acceso
prioritario.
Biografía
Pecker
es el proyecto musical de Raúl Usieto Aquilué. Comenzó esta aventura firmando
como Pequeño Pecker en el año 2001, y tres años más tarde publicó su primer
álbum, “Diez y 1 galaxia” (DRO East West, 2004), en el que colaboró Iván
Ferreiro cantando a dúo “Astronauta 7”. El disco fue muy bien acogido por los
medios. Radio 3 de Radio Nacional de España incluyó esta canción en el CD
recopilatorio “Siglo 21 6.0”.
En
2005 conoció a The Pinker Tones y les propuso producir su segundo disco, “2 y
las nadadoras” (DRO Atlantic, 2006), en el que cantó junto a Miqui Puig
“Encantadora lunática”. Para entonces ya merecía llamarse simplemente Pecker.
Viajó a Nueva York reclamado por el festival LAMC, donde hizo un showcase que
le llevó a firmar con una discográfica de Los Ángeles para publicar el disco en
los Estados Unidos. Un año después volvió de nuevo con su banda para ofrecer varios
conciertos y una actuación en directo para la prestigiosa emisora de la Costa
Oeste KCRW y su programa Morning Becomes Eclectic.
En
2008 empezó a crear su tercer disco al que llamó simplemente “Pecker” (Warner
Music Spain, 2009). Por primera vez él mismo grabó todos los instrumentos y
produjo los nuevos temas. El primer sencillo titulado “Supernova” fue incluido
en el álbum “Las 100 Mejores Canciones del Pop Español” de Warner Music Spain
un par de años después. Por esas fechas fue invitado a participar en el
festival CMJ que se celebra en Manhattan y The Pinker Tones le ofrecieron
formar parte de su banda durante una gira de 1 mes por la Costa Este de
Norteamérica, desde Miami hasta Montreal.
Su
discográfica tuvo la extraña idea de hacer un recopilatorio y a Pecker se le
ocurrió titularlo irónicamente “Grandes éxitos de un hombre invisible” (Warner
Music Spain, 2010). Fueron sus seguidores en Facebook y Twitter los que
decidieron la selección de las canciones. Para ese disco tenía dos temas nuevos
y remixes, pero además grabó otra colaboración. Invitó a Bimba Bosé a cantar
junto a él “Me quemas bastante” y decidieron hacer un vídeo
erótico-gastro-gamberro que se convirtió en uno de los más vistos en la
televisión en España durante los meses de ese verano.
A
través de internet conoció al músico y escritor Paulo Carvalho, y Pecker se fue
a Sao Paulo para colaborar en la grabación del segundo disco del brasileño.
Poco después, el Profesor Manso de The Pinker Tones y Pecker publicaron
“Interludio” (Outstanding Records, 2012), un EP de electro-hip-hop amable que
decidieron regalar en la red. Pero en ese momento ya estaba escribiendo
canciones para su quinto disco titulado “Comercial” (Warner Music Spain, 2013).
De éste se extrajeron 3 sencillos, el segundo de ellos ha sido ilustrado con un
videoclip que recibió el galardón de Mejor Vídeo en los Premios de la Música
Aragonesa celebrados en marzo de 2014: fue grabado con un iPhone y contiene un
solo plano secuencia de 5 minutos en el que Pecker es tatuado en directo
mientras canta la canción, se tituló “Bonus extra”. En la misma gala, Pecker
recibió el premio a Mejor Directo. Un año después, tras publicar su disco más
poderoso titulado “Suite”, recibió por tercera vez en su carrera el galardón a
Mejor Solista en los XVI Premios de la Música Aragonesa y su nuevo vídeo
“Confort” fue elegido por los lectores de la prestigiosa revista Rockdelux,
como el segundo mejor clip nacional de 2014. El verano de 2015 estuvo presente
con su banda en festivales españoles como Sonorama, Ebrovisión, Polifonik o
triBu, donde obtuvo excelentes críticas en los medios especializados.
Sube
al escenario junto a su banda (Echedey Molina a la bacteria, Lorenzo Ramón a
los sintetizadores y samplers, y Rubén Tajuelo a la guitarra y voces) y
despliega su pop energético y electrónico mientras se acerca al rock y al
electro con cierta actitud punk, que no deja quieto ningún rincón del público.
Mientras te hace bailar, no puedes dejar de prestar atención a sus estribillos
adhesivos y a sus imprevisibles y emocionantes letras.
En
la actualidad, Pecker publica “Perversiones” (Pecker, 2016), un nuevo mini
álbum editado sólo en vinilo de 7 pulgadas, y que contiene 4 versiones de
canciones que España presentó en las décadas de los 60 y 70 al Festival de
Eurovisión: “Canta y sé feliz” de Peret, “La, la, la” de Massiel, “Yo soy
aquel” de Raphael y “Eres tú de Mocedades. Todas ellas desde un punto de vista
decostructivo y provocador.
Pecker
es pura vitamina, pura adrenalina sónica.