Prensa.
CNP Zulia.
El sesgo informativo que se mantiene
hacia el pueblo venezolano, busca ocultar a la comunidad internacional el
padecimiento que a diario sufre la población por las grandes colas para
intentar comprar productos de la canasta alimenticia, la carencia de medicamentos,
al igual que la grave crisis en todos los servicios públicos como seguridad,
educación y los altos niveles de corrupción como las denunciadas por Brasil en
el caso de la constructora Odebrecht y la situación irregular con el sistema de
identificación con la presunta entrega de pasaportes a ciudadanos vinculados
con grupos terroristas.
El secretario general del Colegio
Nacional de Periodistas en el estado Zulia (CNP Zulia), Leonardo Pérez Álvarez,
calificó la medida tomada por el Gobierno de Nicolás Maduro de sacar de la
grilla de programación de las empresas cable operadoras en Venezuela, la señal
del canal de noticias CNN en español, “como un trapo rojo y violatoria a la
Constitución”, a su criterio “el Gobierno le tiene miedo a la verdad que se
vive en las calles de Venezuela”.
El representante del gremio de
periodistas en el occidente del país caribeño, manifestó que el sesgo
informativo que se mantiene hacia el pueblo venezolano, busca ocultar a la
comunidad internacional el padecimiento que a diario sufre la población por las
grandes colas para intentar comprar productos de la canasta alimenticia, la
carencia de medicamentos, al igual que la grave crisis en todos los servicios
públicos como seguridad, educación y los altos niveles de corrupción como las
denunciadas por Brasil en el caso de la constructora Odebrecht y la situación
irregular con el sistema de identificación con la presunta entrega de
pasaportes a ciudadanos vinculados con grupos terroristas.
“Las acciones que toman otros países del
continente no son en contra del pueblo de Venezuela, son acciones en contra de
los funcionarios del Gobierno Nacional, los venezolanos tenemos derecho a estar
informados, el Estado a pesar de toda la hegemonía comunicacional que han
pretendido tener, no goza de los niveles de audiencias y credibilidad que otros
canales nacionales e internacionales puedan tener, porque simplemente hay un
grupo que no le interesa que se conozca la verdad de lo que hacen con los
recursos de la nación”, aseguró Pérez Álvarez.
“Como ciudadanos y periodistas
rechazamos estas medidas que simplemente buscan ocultar una verdad, tenemos la
posibilidad de informar por otras vías como las redes sociales, pero no nos
vamos a quedar con los medios del estado, muy pronto la señal de RCTV
regresará, veremos nuevamente a NTN 24 y
CNN en nuestros hogares”, afirmó el secretario general del CNP Zulia.