Prensa.
venezuelaawareness.com
La
visa de estudiante para Canadá es un
documento imprescindible para los ciudadanos que deseen estudiar en el país por
un período superior a los seis meses. Canadá cuenta con una educación de alta
calidad, costos accesibles y,mientras completas tu formación, disfrutarás de
una sociedad multicultural. Sin embargo, uno de sus mayores beneficios son los
programas para extranjeros que te permiten y garantizan trabajo y un futuro en
el país.
Si
estás pensando en hacer un curso de inglés o un posgrado, en Salir del País te
guiamos en el trámite de tu visa estudiantil.
¿Cómo
sé si necesito una visa para mi programa de estudio?
Cuando
tu programa de estudio es mayor a seis meses es un requisito indispensable. De
acuerdo con Masters Portal, solo existen las siguientes excepciones:
Familiares
de diplomáticos extranjeros que estén acreditados en el Ministerio de
relaciones Exteriores, Comercio y Desarrollo de Canadá. En este caso, lo único
que debe hacer es contactar con la embajada canadiense en su país de origen.
Al
escoger un plan de estudio cuya duración sea menor a seis meses no la requerirás,
aunque para algunos extranjeros es indispensable una visa de turista.
Los
miembros de las fuerzas armadas extranjeras en conformidad con la Ley sobre las
fuerzas armadas extranjeras presentes en Canadá
¿Qué
se necesita para ser elegible?
Antes
de iniciar el proceso, necesitas estar al tanto de los requisitos exigidos para
ser elegible e iniciar tus trámites para la visa de estudiante. El gobierno de
Canadá enumera las condiciones:
-Haber
sido aceptado por una institución educativa canadiense
-Demostrar
que cuentas con los fondos suficientes para pagar la totalidad de la matrícula;
los gastos para subsistir y para el transporte de retorno.
-No
poseer antecedentes penales ni representar un riesgo para la seguridad. En tal
caso, deberás consignar un certificado que acredite esta información.
-Estar
en buena salud. En algunos casos, se te solicitará completar un examen médico
-Convencer
al oficial de inmigración que dejará el país al culminar sus estudios.
Completa
este cuestionario con tu información personal y de planes para determinar si
eres elegible a la visa de tu interés.
¿Cuánto
dinero necesito llevar para cubrir mis gastos durante mis estudios?
Al
no contar con los fondos suficientes, tu solicitud será rechazada. Viva Canadá
explica que es fundamental contabilizar el costo del programa de estudios
(idiomas, college o universidades), tu
manutención y , en caso de acompañarte, la de tu familia.
El
sitio web añade que el costo promedio por año para tus gastos en todas las
provincias es de CAD$ 12.000 dólares y CAD$ 5.000 por acompañante. En Québec,
existe una excepción para los menores de edad, quienes tendrán que llevar
consigo CAD$ 6.000; los otros montos anuales para los mayores de 18 años y
familiares son los mismos.
Student
Pathways reseña que el precio de los cursos de inglés intensivos es de
alrededor de CAD$1.300 a CAD$1.600 por
mes, mientras que los de preparatoria varían entre los CAD$12.500 a CAD$15.000
anuales.
Las
maestrías van desde los CAD$22.000 y hasta CAD$30.000; y los MBA (Master of Business Administration) cuestan
de $45.000 a $55.000. Ambas estimaciones representan el total a pagar por el
programa de estudio.
¿Qué
documentos me pedirán para iniciar el trámite de mi visa?
El
gobierno de Canadá asevera que para postularte debes presentar:
-Prueba
de aceptación en una institución canadiense perteneciente a la lista de centros
educativos designados
-Documento
de identidad
-Comprobante
de respaldo financiero
-Dos
fotos personales y de tus familiares, emitidas recientemente, en tamaño
pasaporte
-Carta
explicativa
–Completar
formularios con tu información personal y del viaje
-Certificado
de aceptación de Québec (CAQ) emitido por el Ministerio de Inmigración,
Diversidad e Inclusión de esta provincia. (Solicítalo aquí)
-Documentos
adicionales que variarán dependiente del consulado
Para
obtener la carta de aceptación, contacta con la escuela o universidad y
manifiesta tu interés en su oferta académica.
Posteriormente,
es probable que te faciliten un formulario, te pidan una documentación y pagar
parte del monto total para formalizar la inscripción. En caso de realizar este
paso por medio de alguna compañía especializada en estudios en Canadá, ellos se
encargarán de comunicarse con la institución y del trámite. Haz clic aquí para
ver un ejemplo de la carta de aceptación.
Con
relación al documento de identidad, es necesario proporcionar un pasaporte
válido para ti y cada miembro de tu familia (cuando te acompañen). Este recaudo
no cuenta para los estadounidenses, aunque sí tendrán que certificar su
ciudadanía o residencia permanente.
El
respaldo financiero es de los puntos más trascendentales. Para demostrar que
posee el dinero suficiente para mantenerte a ti y a tu familia, deberás
consignar cualquiera de estas acreditaciones según sea tu caso:
-Prueba
de una cuenta bancaria canadiense a tu nombre si ya has transferido dinero a
Canadá
-Prueba
de un préstamo estudiantil procedente de una institución financiera reconocida
-Estados
de cuenta bancarios de los últimos cuatro meses
-Giros
bancarios
-Prueba
del pago de las tasas de matrícula y alojamiento
-Una
carta de la persona o institución que le proporciona dinero
-Prueba
del financiamiento si tiene una beca o está en un programa educativo financiado
por -Canadá.
-En
aquellos países donde haya control de divisas, adicionalmente hay que entregar
certificado de que las autoridades encargadas de esas transacciones se harán
cargo de los gastos.
En
circunstancias en la cuales no necesites la visa, por ejemplo, cuando cursarás
un programa de corta duración, de igual forma puedes tramitarla. El beneficio
es que podrás renovarlo dentro de Canadá si decides continuar tus estudios en
otro nivel.
Si
optas por esta alternativa, entre los documentos mencionados, incluye además la
carta explicativa para justificar por qué estás realizando este procedimiento.
En ella, argumenta directamente los motivos.
“Estimado
Oficial de Visados
Quisiera
un permiso de estudio para mi curso de inglés de ocho semanas porque me
gustaría postularme a un programa universitario canadiense después de terminar
el curso de inglés”.
Ya
tengo mi carta de aceptación, ahora ¿Qué hago?
Existen
dos maneras de efectuar tu solicitud: En línea o en la sede de la embajada. Si
decides realizarlo en línea, tienes que escanear tus documentos y contar con
una tarjeta de crédito válida para el pago.
Para
este procedimiento debes ingresar al servicio de inmigración y ciudadanía y
crear una cuenta en Sign in Partner o GCKey. Sign in Partner te permitirá
hacerlo por medio de tu información bancaria, mientras que GCKey es
perteneciente al gobierno.
La
alternativa sustentada con tus datos bancarios trabaja con las siguientes
entidades financieras: BMO Financial Group; Choice Rewards MasterCard; CIBC
Canadian Imperial Bank of Commerce; Desjardins Group; RBC Royal Bank;
Scotiabank; Tangerine y TD Bank Group. ¿Estás registrado en una de ellas?
Continúa el trámite de tu visa en línea en el apartado “Continue to Sign in
Partner”.
Por
el contrario, si no posees ninguna afiliación en las empresas mencionadas, será
mejor utilizar GCKey. Crea tu usuario en “Continue to GCKey”, completa todos
los campos y acepta los términos y condiciones. Al concluir esta fase, el
sistema te pedirá verificar que todo esté correcto. Seguidamente, es el momento
de cargar los formularios, la fotografía,copia del pasaporte y los documentos
exigidos.
Finalmente,
te redireccionarán a un portal de pagos. De acuerdo con la guía para permisos
de estudio en Canadá el monto por el trámite es de CAD$150 (por persona) y la
tarifa de captación biométrica es de CAD$85.
La
opción presencial está destinada para aquellos que necesitan proporcionar sus
datos biométricos en los Centros de solicitud de visa . Consulta con
anticipación si esta etapa es un requisito en tu caso.
Necesitas
tener a la mano el precio en tu moneda local para efectuar el depósito
correspondiente. En el portal web de la embajada de tu país encontrarás la
información y el banco autorizado para ello. Luego asiste al centro de
solicitud de visa con el comprobante y los demás recaudos en un plazo máximo de
120 días antes de tu viaje.
¿Cómo
es el proceso de evaluación de mi permiso de estudiante?
Los
agentes de inmigración revisarán que se haya consignado lo requerido
(documentos, formulario y pago). De no ser así, se te notificará para que
anexes lo que haga falta.
Dependiendo
de qué tan detallada esté tu información, el oficial determinará si es
necesario citarte para una entrevista. Para ello, se te enviará una carta con
lugar, fecha y hora.
Cuando
tu solicitud es negada, se te devolverá cualquier documento original junto con
una explicación del motivo de rechazo.
¿Cuánto
demora?
No
hay una fecha exacta para la respuesta, debido a que esté condicionada a los
retrasos que pudiesen presentar ante la ausencia de algún recaudo o si en tu
país la embajada emite las visas.
Sin
embargo, el servicio de inmigración ofrece una herramienta para que conozcas un
estimado de la duración. En esta sección, escribe qué visa solicitas y tu lugar
de procedencia e inmediatamente te comunicará cuanto demora.
En
México se realiza en un promedio de dos semanas; en Venezuela y Argentina 5
semanas; en Chile 1 semana y en el Reino Unido 4 semanas.
¿Puedo
trabajar con la visa de estudiante?
El
Servicio de Inmigración de Canadá indica que solo están autorizados a trabajar
aquellos que estén en el país con el permiso de estudio y trabajo, solo si
cumplen con criterios de elegibilidad. Conoce más detalles de cómo hacerlo.
Existe
la posibilidad de laborar en tu campus sin la visa correspondiente a esta
actividad, pero es fundamental estar inscrito en una institución de educación
superior calificada da para conferir títulos. El empleador puede ser la la
escuela o un contratista privado
En
el caso de que tu situación no se adapte a ninguna de las anteriores, existe la
oportunidad de trabajar aunque con limitaciones de hasta 20 horas por semana
durante una sesión académica regular y en vacaciones. Sin embargo, debes reunir
los siguientes criterios:
-Contar
con un permiso de estudiante
-Ser
alumno de tiempo completo en una institución autorizada por el gobierno
canadiense
-El
programa en el cual estás inscrito es de entrenamiento académico, profesional o
profesional post-secundario, o un programa de entrenamiento vocacional en nivel
secundario ofrecido en Quebec
-El
programa de estudio tiene por lo menos seis meses o más de duración y es
conducente a un título, diploma o certificado
-Cumple
con los términos y condiciones de su permiso de estudio, así como con los
criterios para participar en trabajos fuera de la escuela (por ejemplo, no
trabaje más de 20 horas a la semana durante una sesión académica regular).
Cuando
tu aspiración sea formar parte de alguna pasantía, es indispensable que sea un
requisito para completar tu plan de estudio y que cuentes con un permiso de
trabajo cooperativo.
La
visa de estudiante en Canadá ofrece muchas facilidades para los extranjeros que
cada año se trasladan al país con el propósito de mejorar su formación
académica. El procedimiento es sencillo y no demora mucho. Si quieres más
información sobre emigrar a Canadá, déjanos tu mensaje y tus dudas para ayudar
a solucionarlas.