Prensa. voanoticias.com
Autoridades
señalan que la orden ejecutiva no es contra los musulmanes y que solo busca
garantizar que las personas que ingresan a EE.UU. no llegan para hacer daño al
país.
El
secretario de Seguridad Nacional, John Kelly junto a otras autoridades de alto
rango ofrecieron una conferencia de prensa para clarificar las medidas
adoptadas bajo la orden ejecutiva que prohíbe el ingreso de personas
provenientes de siete países mayoritariamente musulmanes.
Kelly
señaló que esta orden ejecutiva “ya se veía venir” y que incluso tuvo
oportunidad de leer algunos borradores antes de su implementación y reiteró que
no es una prohibición contra los musulmanes sino una manera de garantizar que
las personas que ingresan al país son realmente quienes dicen que son y no
representan un peligro para la seguridad de Estados Unidos.
Entre
los puntos que aclararon es que la prohibición es una pausa para revisar los
procedimientos de ingreso de las personas provenientes de los siete países y
que al mismo tiempo busca un acercamiento con las autoridades de los países
involucrados para trabajar juntos en mejorar la calidad de sus documentos de
identificación.
Sobre
las personas con residencia permanente de Estados Unidos se dijo que sí están
siendo admitidos en EE.UU. y lo sucedido el fin de semana solo fue una demora
en los procesos. Estas personas al ingresar a Estados Unidos reciben una
excepción luego de revisar su documentación.
Para
los que poseen la doble nacionalidad, las autoridades de inmigración explicaron
que su ingreso a Estados Unidos dependerá del pasaporte que presenten, es decir
si presentan un pasaporte de un país que no está en la lista de los siete no
tendrían problemas para ser admisibles a territorio estadounidense.
Durante
el conflictivo fin de semana en los aeropuertos las autoridades señalaron que
se procesaron 1.060 casos de residentes permanentes, quienes fueron admitidos
en EE.UU.
En
total, también 872 refugiados serán admitidos en Estados Unidos esta semana a
pesar de la orden ejecutiva del presidente Trump que suspende temporalmente el
programa de ingreso de refugiados.
El
comisionado interino de la agencia de protección de aduanas y fronteras, Kevin
McAleenan, dijo que estos refugiados recibieron exenciones porque se trata de
personas que están listos para viajar e impedir su viaje e ingreso podría
causar una “dificultad excesiva”.
Por
su parte, el vicesecretario de Inteligencia, David Glawe, dijo que “proteger a
la patria es nuestro objetivo fundamental. Tenemos que hacer una pausa temporal
para identificar factores de riesgo. Estamos viendo cómo compartimos
información y base de datos para identificar las redes terroristas que están
tratando de ingresar para amenazar la seguridad en EE.UU.”.
Otro
punto dentro del nuevo proceso de selección que mencionaron las autoridades es
la revisión de las redes sociales y del teléfono celular de las personas que
intenten ingresar a Estados Unidos.
“Ahora
si alguien viene a solicitar una visa, uno puede revisar sus redes sociales,
sus teléfonos. Tenemos que estar convencidos que sabemos quiénes son y que no
son personas que llegan a hacer daño al país. Estamos desarrollando una
investigación rigurosa extra”, señaló John Kelly.
http://www.voanoticias.com/a/orden-ejecutiva-seguridad-nacional-revision-prohibicion-musulmanes/3700310.html