OPINIÓN: Crisis de Gobernabilidad por Jesús Humanes. - SenderosdeApure.Net

Recientes

BANNER PRINCIPAL

sábado, 25 de febrero de 2017

OPINIÓN: Crisis de Gobernabilidad por Jesús Humanes.

Opinión. Jesús Humanes.
Para superar a crisis de gobernabilidad es necesario e importante que se cuente con el apoyo y no la acción directa de los militares. El 23 de enero del año 1958, la dictadura de Pérez Jiménez llego a su fin por las acciones de los civiles; por el trabajo realizado durante largo tiempo en la clandestinidad de los partidos políticos conjuntamente con los estudiantes, la clase obrera y el apoyo de la Iglesia Católica desde el 1ro de mayo del 57.

El 1ro de mayo de 1957, el arzobispo de Caracas, el Dr. Rafael Ignacio Arias Blanco, leyó una Carta Pastoral –escrita por el obispo Feliciano González Ascanio-, donde se señalaban una cantidad de “observaciones” frente a las conductas del Gobierno del general Marcos Evangelista Pérez Jiménez. El 1ro de enero del año 1958, siete meses después de la Carta Pastoral, dos grupos de militares, trataron, por separado de darle un golpe de estado a Pérez Jiménez, acción que indiscutiblemente hizo mella en la gobernabilidad del régimen, pero fue el 23 de enero tras tres días de una huelga general indefinida, convocada por los trabajadores para el 21.

Fueron tres días durante los cuales, -cuando menos en Caracas-, no se movieron ni las hojas de los árboles; dicha acción fue la gota que reboso el vaso y dio al traste con la dictadura. El arduo trabajo de la resistencia en la clandestinidad dio sus frutos y coronó con éxito. La Junta Patriótica constituida, ante el vacío de poder dejado por el dictador al huir, lo que hizo fue convocar al militar con más alto rango para que las fuerzas armadas fuesen el árbitro que evitara el caos que originó el vacío de poder resultante.

A diferencia de Cuando Chávez acepto la solicitud de renuncia que le hizo el alto mando militar, también se generó un vacío de poder, que algunos miembros del alto mando, con el títere de Carmona como pantalla, aprovecharon para dar un golpe de estado que justificó que Baduel, García Carneiro y unos facinerosos regresaran a Chávez .

La situación de crisis económica, social, política, conjuntamente con las acciones de la sociedad civil en la resistencia, tarde o temprano dará como resultado el fin de este desgobierno y se generará una vez más un vacío de poder. En esta ocasión, -si hemos aprendido la lección-, es menester como lo hizo la Junta Patriótica en el 58, llamar, invitar e incluir al militar demás alto rango militar para que se integre y sean las fuerzas armadas los garantes que eviten el caos que originará el vacío de poder resultante.

Siempre ha sido y será siempre necesaria la participación del ente militar más no la acción directa y a cuenta propia del mismo en el trayecto a recorrer entre una dictadura y la democracia. En el 58 Larrazábal fue esa figura, hoy día requerimos otro Larrazábal, no otro Baduel, o García Carneiro, tampoco otro Pinochet como algunos esperan y aspiran. Solamente cuando se posa un mosquito en un testículo, es cuando nos damos cuenta de que siempre hay alguna manera de resolver el problema sin usar la violencia.

VENTA: LIBRO DIGITAL PROMOCIONAL. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: SENDEROS DE APURE. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: YO AMO APURE. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: EDUARDO: HUMANIDAD. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: GERENCIA DE MEDIOS II. 5$. (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: POSTALES DIGITALES. 5$ (BCV). DALE CLICK.