
Prensa. Senderos de Apure.net.
Luego que la cablera SAT-Páez ubicada en la población de Guasdualito en el Alto
Apure sacará de la parrilla Caracol TV
(Colombia) y cambiara por Caracol TV
(Internacional) por órdenes de Conatel.
A tal efecto, SAT-Páez comunica a
Senderos de Apure.net via email que en
la tarde de este miércoles 23 de agosto del año
2017, llamó a este empresa de televisión
el señor, Nelsón Martinez, presidente de
la programadora red Servitel en donde expuso verbalmente que por órdenes de Conatel en comunicado de último
momento; se debe sacar de la grilla no sólo
a Caracol TV (Colombia), sino también Caracol (Internacional) y que
de la misma manera
esto se le aplicará en los próximos días
para las señales de RCN
nacional e internacional. Es de
significar, que esto se cumplió no solamente en Apure sino en todo el territorio
venezolano para el caso de Caracol TV y en lo sucesivos días ocurrirá con RCN.
Es por
ello, que el secretario de organización del
Colegio Nacional de Periodista seccional Apure-Amazonas, Eduardo Galindo
Peña, volvió a rechazar y repudiar este
atropello que se les hace al pueblo alto apureño y venezolano, la empresa que
presta el servicio de televisión por suscripción nacionales y medios
televisivos colombianos por quitar de la grilla tanto a Caracol TV (Colombia) a
principio de semana y ahora este miércoles para jueves sacaron la señal de
Caracol TV (Internacional) y progresivamente los canales de RCN tanto nacional como internacional por órdenes
de Conatel. Por lo manifestado por este representante de la programadora red
Servitel y que se cumplió.
De igual
forma, el secretario de organización del
CNP Apure-Amazonas, recordó su intervención el día 27 de junio del presente año, posterior a la marcha del día
del periodista en Caracas y fue uno de las ocho personas que entraron a la reunión con Conatel donde estaba como presidente de este organismo;
Enrique Quintana y Galindo planteó su
preocupación sobre radios
clandestinas que se escuchan en la zona fronteriza de los
estados; Táchira, Zulia y Apure del grupo irregular el (ELN) colombiano, donde
el representante de Conatel reconoció esta denuncia y dijo que era un problema
complejo y con competencia con el
gobierno colombiano y venezolano sobre
limitar la frecuencia de estas radios clandestinas.
Por lo que, se preguntó el gremialista del CNP
Apure-Amazonas, Galindo Peña, porque Conatel no actúa diligentemente
sobre este problema de radios ilegales por grupos irregulares del vecino país
sobre todo en esta aérea fronteriza alto apureña y parte del estado Táchira. Pero si actúan rápidamente con televisoras colombianas establecidas
legalmente de sacarlas de las parrillas
de cableras que igualmente fueron afectados meses anteriores cadenas
televisivas como; NTN 24 y otros medios de otros países como CNN en español,
entre otros mass medias televisivos en territorio venezolano.
NOTICIA ANTERIOR:
Sacaron de cablera privada Caracol TV (Colombia)
para colocar Caracol TV Internacional por órdenes de Conatel. Alto Apure.