Prensa. Comunicaciones Leopoldo López /
Johan Merchán
La
comunidad internacional otorgó tres renombrados premios al líder opositor
venezolano y preso de consciencia Leopoldo López, que en conjunto reconocen la
incansable lucha que desde su prisión injusta ha dado López por la defensa de
los derechos humanos del pueblo venezolano y, en especial, por su libertad de
la dictadura de Nicolás Maduro.
López,
quien desde julio permanece bajo situación de casa por cárcel luego de casi 4
años de torturas y vejámenes en la cárcel militar venezolana de Ramo Verde, fue
reconocido con el Premio Enrique Ruano Casanova pro Derechos Humanos de la
Universidad Complutense de Madrid, en su IX Edición, el cual fue recibido por
su padre en situación de exilio forzado, Leopoldo López Gil, de manos del
expresidente de Gobierno Español, Felipe González.
González
alabó la figura de Leopoldo López, pero expresó su deseo de que “recupere la
libertad”. En este sentido, denunció que, en su condición de arresto
domiciliario, sigue “más preso” que cuando estaba encarcelado en el penal
militar de Ramo Verde, porque ahora el régimen juega con su situación para
“limitar su libertad y que no exprese lo que piensa (…) Tengo ganas de oírle
directamente, sin el grillete, la humillación y la presión”.
González
también tuvo palabras para recordar casos de otros de los cientos de presos
políticos venezolanos, entre ellos el hispano venezolano Yon Goicoechea, el
todavía alcalde metropolitano, Antonio Ledezma, que sufre como López arresto
domiciliario, y el alcalde depuesto de San Cristóbal, Daniel Ceballos. El
exdirigente socialista aseguró que haría la laudatio de Leopoldo López “cuando
esté libre y esté junto a él”. “Ni siquiera necesito coincidir en sus pensamientos;
la libertad de los otros es lo que puede garantizar mi libertad”, concluyó,
arrancando los aplausos del auditorio.
Por
su parte, el padre de López subrayó que Venezuela está hoy en manos de “unos
sátrapas que dirigen el gobierno” y que las violaciones de los derechos humanos
en el país son “sistemáticas”. López Gil, quien situó a España como “ejemplo de
solidaridad y ayuda” con Venezuela, denunció una vez más la condena de su hijo
con “pruebas amañadas” y el trato vejatorio que ha sufrido desde entonces,
aunque alertó de que se trata de “solo un caso entre otros muchos de
represión”, entre los que citó la existencia de 600 presos políticos, 15.000
heridos y 133 asesinados en las más recientes protestas de calle.
Entre
quienes han recibido este reconocimiento destacan Luis Moreno Ocampo, Fiscal
del Tribunal Penal Internacional; el expresidente surafricano Nelson Mandela; y
el Ex-Presidente del Gobierno Español, Adolfo Suárez González, entre otros.
Premio
Sájarov reconoce lucha de López por libertades del pueblo venezolano
El
Parlamento Europeo concedió el premio Sájarov a la libertad de conciencia al
líder político venezolano y preso de consciencia, Leopoldo López, junto a los
demás presos políticos y la oposición democrática de Venezuela, por su lucha
incansable por la defensa de los derechos humanos y las libertades
fundamentales.
Luego
del anuncio del reconocimiento realizado por el Presidente del Parlamento
Europeo, Antonio Tajani, la eurodiputada postulante, Beatriz Becerra, afirmó
“Leopoldo ama a su pueblo, ama a su país y está dispuesto a hacer los mayores
sacrificios. Nosotros no seremos presos políticos ni arriesgamos lo que
arriesgan Leopoldo López, Antonio Ledezma, Yon Goicochea y los presos
políticos, ni arriesgamos lo que arriesgan los venezolanos al manifestarse
contra la dictadura de Maduro; ahora es más importante que nunca que no se
rindan a los abusos y manipulaciones del dictador Maduro. A las familias de los
que siguen en la cárcel y han muerto en la brutal represión por oponerse al
régimen chavista: ¡viva el bravo Pueblo, viva Venezuela!”.
Premio
Taburiente 2017: Leopoldo López es un tan líder necesario
La fundación Diario de Avisos otorgó el Premio
Taburiente 2017 a López, en
reconocimiento a “su irrenunciable lucha e inquebrantable convicción en la
reivindicación de que Venezuela recupere los valores democráticos, las
libertades y los derechos fundamentales han convertido a Leopoldo López en un
líder tan necesario, admirado y apoyado dentro y fuera de su país (…) su trayectoria
y valentía son conocidas más allá de las fronteras de Venezuela donde el
régimen de Nicolás Maduro lo retiene como preso de consciencia. Organizaciones
del mundo entero, gobiernos y partidos políticos exigen su liberación”.
El
premio fue recogido en Canarias por su homónimo padre en situación de exilio,
quien leyó un mensaje de la esposa del líder, Lilian Tintori, a quien el
régimen de Maduro le mantiene prohibida la salida de Venezuela por su
permanente denuncia internacional de la crisis humanitaria en su país.
“Gracias
España por luchar con nosotros por la democracia y la libertad. Mi esposo
Leopoldo López está preso desde el año 2014 por haber denunciado al régimen de
Nicolás Maduro. Dijo que es u régimen antidemocrático, corrupto, indeficiente y
represor, también dijo que íbamos a vivir una crisis humanitaria. Junto a
Leopoldo López hay más de 400 presos políticos en Venezuela, el continente
entero ha calificado a Venezuela como una dictadura. Vivimos en dictadura, en
persecución, pero es una lucha moral, es una lucha espiritual, es una lucha por
nuestros derechos humanos, es una lucha por amor a todos los venezolanos. ¡Que
viva Venezuela libre!”, expresó el mensaje de Tintori, quien es activista de
derechos humanos.
Pese
al ensañamiento permanente del régimen contra él, su familia y su partido
Voluntad Popular, Leopoldo López no ha cesado en su incansable lucha,
resistencia y acompañamiento al pueblo venezolano en la conquista de la
libertad frente al régimen de Nicolás Maduro, que ha sumido al país suramericano
en la peor crisis humanitaria de la historia, con una inflación desbordada y
una persecución política que hoy mantiene a casi 400 presos políticos, entre
ellos Leopoldo López, Antonio Ledezma, Daniel Ceballos, Yon Goicochea, Alfredo
Ramos, entre otros, además de cientos de jóvenes y activistas políticos por la
libertad de Venezuela.