MUNDO: Príncipe Hisahito, de 12 años, deberá tener un heredero para que no se acabe la dinastía en Japón. - SenderosdeApure.Net

Recientes

BANNER PRINCIPAL

lunes, 29 de abril de 2019

MUNDO: Príncipe Hisahito, de 12 años, deberá tener un heredero para que no se acabe la dinastía en Japón.

Prensa. Infobae.

La abdicación del emperador Akihito de Japón acelera la sucesión y pone de relieve la urgencia del debate sobre si debe mantenerse la tradición patrilineal, ante el cada vez más reducido número de futuros herederos al trono.

Después de Naruhito (59 años), el hijo mayor del actual soberano al que sucederá el 1 de mayo, solo queda tres hombres en la línea sucesoria: el príncipe Akishino (53 años), segundo hijo de la pareja imperial, el príncipe Hisahito (12 años), hijo del príncipe Akishino, y el hermano del emperador Akihito, de 83 años, el tercero de la lista.

Esta configuración da una cierta responsabilidad al joven príncipe Hisahito, que deberá tener rápidamente un hijo para que la dinastía no cese. Esta presión también ha recaído durante mucho tiempo sobre Naruhito, y especialmente sobre su esposa Masako, quien dio a luz a un solo descendiente, la princesa Aiko (17 años), y sufrió durante años de depresión, una enfermedad de la que no está totalmente recuperada.

La ley de la Casa Imperial no reconoce el derecho de las mujeres a acceder al trono del crisantemo, como se conoce la monarquía japonesa. Esto deja fuera de la sucesión a la hija del emperador, la única hija del príncipe heredero y las dos hijas del príncipe Akishino.

Además, no son reconocidos como futuros posibles emperadores los varones cuyo padre es un miembro de la familia imperial. Las mujeres, incluyendo las hijas del soberano, son excluidas de la línea sucesoria después de casarse, a menos que su esposo forme parte de la familia real. Esto supone que, según el sistema actual, incluso si la hija del emperador tiene un hijo, este no tiene ninguna posibilidad de acceder al trono.

Aunque en la historia imperial de Japón haya ocurrido en ocho ocasiones que mujeres ocupen el trono (la última fue Go-Sakuramachi, entre 1762 y 1770), siempre se trató de hijas de emperador. Y los hijos o hijas de estas emperatrices no les sucedieron. Las soberanas fueron reemplazadas por descendientes masculinos de un hombre de la familia imperial.

"Aunque le acordemos la importancia al hecho que la línea patrilineal ha sido mantenida hasta la fecha sin excepción, desearía que pensáramos en asegurar una continuidad a la sucesión imperial, tenemos que debatirlo de forma serena y precisa", reiteró recientemente el primer ministro, Shinzo Abe. Pero este debate tarda en celebrarse.

Fuente: AFP.

VENTA: LIBRO DIGITAL PROMOCIONAL. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: SENDEROS DE APURE. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: YO AMO APURE. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: EDUARDO: HUMANIDAD. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: GERENCIA DE MEDIOS II. 5$. (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: POSTALES DIGITALES. 5$ (BCV). DALE CLICK.