Prensa. Senderos de Apure.net / José Muñoz.
Hace
un par de días me reuní con una querida amiga. Venus Barrios Escalona quien
esta sumada a una causa noble llamada "ángeles y héroes" venus tiene
33 años es productora de cine tv y teatro diseñadora de vestuario escenografía
e iluminación. Enfermera de profesión y madre de cuatro chamos y toda su vida ha
sido bastante dada a la labor social el altruismo al amor al prójimo.
¿TE HEMOS VISTO MUY VINCULADA A LA
FUNDACIÓN ÁNGELES Y HÉROES COMO NACE ESTA FUNDACIÓN?
Bueno
mira la fundación "ángeles y héroes" nace en el año 2016 en la ciudad
de valencia nació de la inquietud de un grupo de amigos formado por Noemy
Becerra, Jorge Zambrano, Estefanía Rondón y Daniel Ilare Para nadie es un
secreto la situación que está viviendo nuestro país desde hace varios años y en
ese momento ellos decidieron tomar acción para ayudar a su comunidad
PARA QUIENES TRABAJA ÁNGELES Y HÉROES?
Bien
"ángeles y héroes" tiene una perspectiva de trabajo bastante amplia
que va desde el individuo a la familia y a la comunidad, porque estos.? Bueno
porque nosotros trabajamos con personas desde cero años hasta 80 85 años de
edad no tenemos un rango límite. Nuestro enfoque principal son los niños, pero
no limitamos las ayudas.
DE QUE MANERA ACCIONA ESTA FUNDACIÓN?
Nosotros
trabajamos con jornadas médicas y jornadas nutricionales además de esto visitas
semanales. Entre 3 y 4 días a la semana hacemos visitas al HPAO a centros
ambulatorios de salud donde realizamos censos de pacientes con escasos recursos
económicos o que requieren de algún tipo de medicamentos que sea de difícil
acceso cuando trabajamos la parte de las jornadas medicas en lugares bastantes
deprimidos, de escasos recursos, población en riesgo y vulnerables. Contamos
con un equipo de 9 especialistas médicos 4 enfermeras que nos acompañan y estas
jornadas consisten en que cada paciente se ve con especialista dependiendo de
la patología que este tenga. Allí mismo se hace el donativo que requiere y la
gente se va a su casa con su medicina luego de ser atendidos por expertos. Además,
se realizan compartir se prepara comida y estas siempre van acompañadas de una
charla para educar a nuestras comunidades.
ESTÁN DESPLEGADOS EN TODO EL PAÍS?
en
estos momentos la sede que funcionaba en el estado Carabobo, fue trasladada
hasta el estado Apure porque los fundadores salieron del país. Y actualmente
estamos radicados aquí en el estado apure y tenemos alianza y convenio de
trabajo con 57 fundaciones a lo largo y ancho del territorio nacional e incluso
fuera del país tales como: "Caritas de Venezuela" "Somos
uno" "Unidos en fe y amor por Venezuela" "chipiangls" "Venezolanos en
el Doral" "Ángeles Chiquinquireños" "Fundación Guerrera Sabrina"
"Fundación Santiago Elías" y "fundación un solo cuerpo" comprometidos
con sacar adelante a este país que tanto lo merece y tanto lo necesita.
NACE "ÁNGELES Y HÉROES" PARA
DE ALGUNA MANERA CONTRARRESTAR LA SITUACIÓN CRISIS PAÍS?
Mira
nace "Ángeles y héroes" porque existe la necesidad sabemos que la
pobreza siempre ha existido, pero para nadie es un secreto que la situación que
actualmente atraviesa Venezuela es única en nuestra historia. Los niveles de
pobreza, los niveles de desnutrición son elevadísimos un 70% de los venezolanos
no tiene acceso a los medicamentos de esta manera nace "Ángeles y
héroes" para tratar de solventar una necesidad que creo esta situación
crisis país.
¿EN EL DESARROLLO DE TUS ACTIVIDADES A
QUE DIFICULTADES TE HAS ENFRENTADO?
Principalmente
nos hemos enfrentado a dificultades económicas. De accesibilidad porque en este
momento conseguir un medicamento dentro de nuestro país es algo complicado los más
básicos medicamentos es bastante. También nos hemos enfrentado a un personal
apático que es un poco receptivo a la hora de entrar a algunas instituciones públicas
te niegan el acceso que te dicen que tú no puedes entregar un donativo, son
ciertamente barreras.
QUE TE MOTIVA A SALIR ADELANTE?
Los
niños, cuando tú conoces pacientes con cáncer y ver como cada mañana ellos se
aferran a la vida. Eso te impulsa eso te dice mira tú debes seguir allí para
esos niños que te necesitan. Y cuando tú lo vez irse de alta cuando tú lo vez
alcanzar esa meta de recuperar su salud. Tú dices realmente el trabajo que
venimos haciendo es importante y da sus frutos hay ocasiones en los que pierdes
niños. Porque hemos perdido pacientes sin embargo queda la satisfacción de
saber que se hizo todo lo humanamente posible para ayudar a ese pequeño a tener
una mejor calidad de vida o en todo caso a morir con dignidad.
¿ALGÚN CASO EN PARTICULAR QUE TE HALLA
MARCADO?
Definitivamente
sí. Todos nuestros casos son especiales todos los atendemos con el mismo amor
la misma entrega. Pero hay algunos que te marcan más que otros. Yo recuerdo el
caso de Miguel Alvarado era un niño que apenas cumpliendo sus 16 años se nos
fue. Miguel tenía una desnutrición crónica producto de una obstrucción
intestinal. Miguel no debió morir, en una situación país normal Miguel hubiese
seguido con su vida de modo cotidiano. El caso de Miguel se hizo viral. Miguel
se encontraba en Guanare Edo Portuguesa fue atendido por la fundación
"Gotas de esperanzas Venezuela" y nosotros colaboramos mucho con la
hospitalización y con los gastos médicos de Miguel. Yo hacía retrospectiva
porque cuando yo tenía 16 años yo andaba por allí viviendo la vida. Y era
inevitable no llorar con este caso nuestros chamos se nos están muriendo con
patologías simples que no son un diagnóstico de muerte.
¿PORQUE EL NOMBRE “ÁNGELES Y HÉROES” QUE
REPRESENTA?
El
nombre tiene un contenido bastante espiritual y es porque los ángeles son
enviados de Dios los ángeles son servidores y así es como nosotros quienes
formamos parte de la fundación nos vemos. Nos vemos como servidores como
enviados de Dios para ayudar a esas personas que nos necesitan. Porque héroes.?
Porque esas personas a las que ayudamos cada día son héroes que se enfrentan a
adversidades a situaciones difíciles y nosotros estamos allí para ayudarles a
convertirse en eso que ellos sueñan ser en ese héroe que el día de mañana va a
impactar a su comunidad.
¿REDES SOCIALES, COMO AYUDA LA SOCIEDAD
EN ESTA FUNDACIÓN?
Mira
aportando, ningún aporte es pequeño y nuestras redes sociales son en Instagram
@fundaher_Oficial y en facebook la página Fundación ángeles y héroes y la forma
de involucrarse es muy sencilla es donando un medicamento que te sobro de un
tratamiento. Haciendo aportes de ropa que ya no utilices. Útiles escolares,
zapatos. Alimentos hay muchas formas de aportar.
Muy
conmovedora entrevista en momentos sentía ganas de llorar por lo crudo del
relato se me erizaba la piel. Es por ello que yo también me sumo a esta causa
de ser un ángel por nuestros héroes y así seguir construyendo futuro,
construyendo presente. Gracias Venus por presentarnos esta mágica fundación.