La técnica para combatir el sobrepeso de la cual es pionera la Unidad Bariátrica y Metabólica, ubicada en el Instituto Médico La Floresta, no requiere cirugía, anestesia ni endoscopia para su colocación ni extracción.
Prensa. Leonisia Cusati.
La pandemia ocasionada por el Covid-
El equipo de profesionales médicos que integra la Unidad
Bariátrica y Metabólica (UBAM), ubicada en el Instituto Médico La Floresta,
ofrece una novedosa herramienta para aquellos que no pueden postergar la
pérdida de peso para mejorar su salud. Se trata del primer balón gástrico que
no requiere cirugía ni anestesia, y tampoco endoscopia para su colocación ni
extracción.
El doctor Wartan Keklikian, cirujano bariátrico y laparoscópico,
certificado en la aplicación de esta técnica de la cual es pionera la UBAM en
Venezuela, informó que “el procedimiento se realiza en el consultorio,
cumpliendo con todas las medidas de bioseguridad para resguardar la integridad
de todos, y tiene un tiempo de duración aproximado entre 15 y 20 minutos”.
El balón se introduce en el estómago del paciente por vía oral,
igual como se ingiere una pastilla, ya que se encuentra dentro de una pequeña
capsula conectada a una pequeña manguera que queda por fuera de la boca, a
través de la cual se rellena con una solución fisiológica y se ejerce
posteriormente presión para que el líquido se libere dentro del órgano, ubicado
en la parte superior del abdomen.
De esta manera, “se incrementa la sensación de saciedad y se
disminuye el volumen de alimentos ingeridos, lo que permite al paciente bajar
entre 15 y 20 kilos, en cuatro meses, evitando los riesgos operatorios”, señaló
el especialista quien junto a su colega el doctor Argenis Chaparro Madriz,
dirige también ese moderno espacio situado en la planta baja de la clínica.
¿Quiénes pueden optar por
el balón?
Keklikian indicó que este procedimiento está indicado únicamente
para personas con sobrepeso y obesidad leve, que no califican para cirugía bariátrica, es
decir, aquellas con un Índice de Masa Corporal (IMC) de
Una vez transcurrido el tiempo programado para que el balón
gástrico cumpla su función, se desinfla espontáneamente y se expulsa de forma
natural a través de las evacuaciones. No obstante, para que el éxito del
procedimiento esté garantizado el paciente debe mantener los cambios
alimentarios y de vida que adquirió durante el proceso, pues de lo contrario
puede volver a engordar.
Es por ello, que desde el momento en que se plantea la posibilidad
de este tratamiento no invasivo para bajar de peso de forma rápida y segura, el
paciente es sometido a un abordaje multidisciplinario que incluye asesoría
psicológica y nutricional, para evaluar su estado físico y emocional, conocer
sus hábitos alimentarios y explicarle los pasos y cuidados posteriores a la
colación del balón.
La UBAM cuenta con un equipo de profesionales para el manejo
multidisciplinario de los pacientes con sobrepeso y obesidad, integrado por médicos endocrinólogos, cardiólogos, neumólogos,
gastroenterólogos, nutricionistas y psicólogos, a cargo de los cirujanos
bariátricos y metabólicos, Wartan Keklikian y Argenis Chaparro Madriz, quienes
la dirigen.
Para conocer más acerca de esta iniciativa, puede visitar sus
redes sociales: Instagram: @cirujanosconsazon, @doctorargenischaparro,
@cirujanolaparoscopico y @ubam_vzla.
Síguenos en nuestro Instagram: @senderosdeapure abre las notificaciones y comparte nuestras
noticias. Este es nuestro enlace:
https://www.instagram.com/senderosdeapure/
#noticias
#bienestar
#salud
#balongastrico
#gastrico
#operatorio
#coronavirus
#pandemia
#senderosdeapure
#yoamoapure
#sanfernandodeapure
#apure
#venezuela