Prensa. Gastronomiaycia.
Cada vez son más las empresas que trabajan en el
desarrollo de alimentos vegetales que imitan en apariencia y en cualidades
organolépticas a la carne, los huevos, el pescado, etc., en la mayoría de casos
se presentan como una alternativa de alimentación saludable que contribuye a
hacer frente a problemas como la sobreexplotación ganadera y el daño
medioambiental que causa, el maltrato animal, la sobreexplotación pesquera y la
creciente demanda de pescado, etc.
Por
lo que, la empresa holandesa Vegan Finest Foods BV ha presentado un nuevo
alimento vegetal que imita al bacalao en apariencia y textura, con él ha completado su gama de productos vegetales alternativos a la carne y al pescado.
De momento, sólo se comercializa en Holanda, pero hay planes de expansión para
la venta en otros países en los próximos meses.
Anteriormente y hablando de pescado, hemos conocido
alternativas veganas de salmón y de atún, como la que ofrece la empresa
estadounidense Ocean Hugger Foods, o la elaborada en nuestro país por Mimic
Seafood. Pues bien, siguiendo la línea de productos alimenticios vegetales para
sustituir al pescado, hoy conocemos un nuevo alimento vegetal que imita al
bacalao que presenta la empresa holandesa Vegan Finest Foods BV bajo la marca
Vegan ZeaStar.
Obviamente, presentan su producto como delicioso y
exclusivo, con el mismo sabor y textura que el bacalao tradicional, y se
empezará a comercializar en algunas cadenas de minoristas y restaurantes del
país a partir del próximo mes de octubre, posteriormente tienen planes de
expansión para que el producto se comercialice en otros países como, por
ejemplo, Reino Unido. Se trata de un plan de comercialización progresivo, cuyo
principal mensaje es salvar a los animales marinos de la sobreexplotación con
un producto con el que el consumidor apenas notará la diferencia con al bacalao
tradicional.
Este no es el único alimento que elabora Vegan Finest
Foods BV, también ofrecen alternativas vegetales a otros productos pesqueros y
alimentos cárnicos, además de una gama de salsas vegetales que imitan la
textura y sabor de salsas como la remoulade con la que se acompaña el
tradicional “De lekkerbek”, una versión holandesa de los filetes de pescado
frito que se acompañan con patatas fritas y que han desarrollado
específicamente para acompañar a este “bacalao vegetal”.
Vegan Finest Foods BV comenta que ha sido todo un desafío crear alimentos sustitutos y sostenibles del pescado, se ha investigado y trabajado durante mucho tiempo para lograr desarrollar la apariencia y textura característica que tienen los productos del mar. De momento, parece que el nuevo bacalao vegano está teniendo muy buena aceptación, de ahí que se hagan planes para un lanzamiento a nivel internacional, pero en este caso no se dan detalles sobre los planes de producción, pero es de suponer que si tiene la suficiente demanda, se abrirán nuevas fábricas para garantizar el abastecimiento.
Lo cierto es que en la web de Vegan ZeaStar se da muy
poca información, no es como otras empresas que dan todo tipo de detalles sobre
los ingredientes, el proceso de elaboración, los planes de investigación y las
novedades que pretenden hacer llegar al mercado, etc. Quizá solucionen en un
futuro a corto plazo esta cuestión, ya que a los consumidores nos interesa
conocer todos los aspectos y características de este tipo de nuevos alimentos.
Es posible que el nuevo bacalao llegue a los supermercados españoles, entonces
podremos comprarlo y valorar si realmente es tan parecido al bacalao como
anuncian. De momento, podéis conocer todos los detalles del producto a través
de la página de la empresa y en su perfil de Facebook.
Síguenos en nuestro Instagram: @senderosdeapure y
recuerda activar la campanita de notificaciones, darle me gusta, comenta y
comparte o replica esta información.
https://www.instagram.com/senderosdeapure/
#noticias
#gastronomia
#alimentovegetal
#bacalao
#senderosdeapure
#venezuela