Prensa. Muy
Interesante.
Los stickers (o pegatinas) no son nada nuevo por sí
mismos. Hace ya tiempo que se volvieron bastante populares en la aplicación de
WhatsApp perteneciente a Facebook que ya cuenta con más de 2.000 millones de
usuarios, pero desde hace poco vienen con la posibilidad de incorporar o
combinar con audios para transformarlos en mensajes más realistas y, por
supuesto, divertidos.
Muchos usuarios ya los usan, los stickers, pero quizá
no cómo enviarlos a nuestros contactos con sonidos incorporados. Anteriormente,
WhatsApp se limitaba a intercambiar texto e imágenes, pero, a medida que ha ido
evolucionando, ya es posible compartir GIF, videos, emojis y muchos otros
recursos interactivos. Sin embargo, una de las características más esperadas
era la posibilidad de enviar pegatinas animadas o stickers a través de la
aplicación.
¿Enviar un sticker con sonido incorporado?
Las pegatinas animadas o stickers se pueden crear y
enviar con sonido, aunque el sonido o audio no se encuentra dentro de la
pegatina sino que se reproduce en paralelo; es decir, los stickers no solo
pueden aparecer en movimiento sino también hacerlo al ritmo de una pieza
musical, por ejemplo. Es algo que llama mucho la atención cuando lo recibes.
¿Cómo se logra este efecto?
Es sencillo. Esta opción que está disponible desde
septiembre de 2020 hecha para sorprender a nuestros contactos es bastante fácil
de realizar y sus posibilidades, infinitas. Existen diversas formas de enviar
stickers con audio incorporado. Te las mostramos:
Copiar stickers de otros usuarios
Nada con menos esfuerzo que esta opción. Es probable la
más obvia y menos creativa de todas, pero la posibilidad está ahí para acceder
a stickers animados con sonido. Si ya has recibido uno de estos stickers con
audio incorporado, puedes cogerlos y enviárselos a otros contactos como si
fueran tuyos.
Utilizando Giphy
Este sí que requerirá más intervención por nuestra
parte. El primer paso a seguir es iniciar sesión en Giphy, la popular
plataforma que permite a los usuarios descargar y crear GIFs. Busca la pestaña
"Pegatinas" (stickers) en la parte superior de la web web. Allí verás
que aparecen imágenes en movimiento sin fondo. Descarga los que quieras. La
pegatina que hayas elegido se descargará en formato GIF, pero todavía no será
funcional en WhatsApp. Ahora, tendrás que ir a cambiar la extensión a WEBP y
cambiar la resolución a 512 x 512 píxeles antes de cargar el archivo para que
no te dé ningún problema. Finalmente, podrás entrar a WhatsApp, luego a Archivos,
copiar el archivo en formato WEBP, pegarlo en la carpeta de Stickers de la
aplicación y listo. Una vez que lo tengas, podrás compartirlo con tus amigos de
forma rápida y sencilla.
Aplicaciones para crear stickers animados
En el mercado existen muchas aplicaciones móviles en
Android e iOS que ayudan a los usuarios a contar con stickers animados con
sonidos. Algunas nos permiten crearlos y otras tienen una larga lista de
stickers animados con sonido ya creado para que los compartamos o enviemos a través
de WhatsApp. Hay muchas apps, no te creas, como "WAstickerapps" o
"Crear memes de stickers", pero si usas el buscador de Google Play o
iOS verás que hay una cantidad ingente de ellas.
Con la ayuda de una aplicación de edición
Puedes buscar un editor de música convencional en la
tienda de aplicaciones que te permitirá grabar sonidos o recortar piezas
musicales para extraerlas y usarlas en otras plataformas. Solo tendrás que
seleccionar la pieza en cuestión y adjuntarlo al sticker animado de WhatsApp:
el sticker se moverá al ritmo de la música que se reproducirá por separado pero
simultáneamente.
#noticias
#whatsapp
#enviar
#stickers
#audio
#incorporado
#senderosdeapure
#venezuela