UNIVERSO: Skylab, la primera estación espacial de Estados Unidos. - SenderosdeApure.Net

Recientes

BANNER PRINCIPAL

lunes, 21 de diciembre de 2020

UNIVERSO: Skylab, la primera estación espacial de Estados Unidos.

Prensa. Muy Interesante.

Skylab fue la primera estación espacial estadounidense. Pasó seis años orbitando la Tierra hasta que su órbita hizo que volviera a entrar en la atmósfera. Además, al entrar en contacto con la atmósfera esparció sus restos sobre el Océano Índico y diversas zonas de Australia.


Los astronautas a bordo de la estación llevaron a cabo 270 experimentos en ciencias biomédicas y de la vida, astronomía de la Tierra y procesamiento de materiales. Así, entre los más importantes se encuentran las investigaciones sobre las respuestas fisiológicas de los astronautas en los vuelos espaciales de larga duración.


Importancia de la carrera espacial

Antes del lanzamiento de Skylab, la NASA llevaba años trabajando en la creación de una estación espacial. Sin embargo, estaban muy centrados en la carrera espacial a la luna que dominaron el imaginario colectivo en la década de los sesenta. Ya en el año 1970, la NASA comenzó con el Programa de Aplicaciones Apolo (la continuación del proyecto Apolo).


La idea era construir una estación espacial a partir de una plataforma de cohetes que no se había utilizado. Sin embargo, el diseño fue modificándose a medida que la NASA luchaba para reducir los costes y la financiación.


¿Cómo era la estación espacial?

Skylab presentaba cuatro componentes principales: el taller orbital, el módulo de esclusa de aire, el adaptador de acoplamiento múltiple y el soporte del telescopio Apolo. Además, el taller orbital servía como zona de trabajo, vivienda y dormitorio. Contenía herramientas para hacer ejercicio, una cocina y numerosos experimentos científicos. También poseía dos paneles solares que proporcionaron a la estación 12 kilovatios de energía.


Asimismo, el módulo de esclusa permitía a los astronautas realizar caminatas espaciales, mientras que el adaptador de acoplamiento múltiple tenía habilitado un acoplamiento de rescate. Es decir, una segunda cápsula con dos astronautas que podían acudir para ayudar a la tripulación en caso de que la estación espacial se averiase.


#noticias

#skylab

#estación

#espacial

#estadosunidos

#senderosdeapure

#venezuela



VENTA: LIBRO DIGITAL PROMOCIONAL. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: SENDEROS DE APURE. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: YO AMO APURE. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: EDUARDO: HUMANIDAD. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: GERENCIA DE MEDIOS II. 5$. (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: POSTALES DIGITALES. 5$ (BCV). DALE CLICK.