Prensa. Xatakaciencia.
Investigadores del Instituto Del Monte de Neurociencia
del Centro Médico de la Universidad de Rochester (URMC) sugieren que el consumo
de cafeína durante la gestación puede cambiar importantes vías cerebrales del
feto que podrían conducir a problemas de comportamiento futuros. Para llegar a
esta conclusión, analizaron más de 9.000 escáneres cerebrales de niños de nueve
y diez años.
Cambios pequeños pero relevantes
Estudios anteriores han encontrado que la cafeína puede
tener un efecto negativo sobre el embarazo y el neurodesarrollo. También se
sabe que un feto no tiene la enzima necesaria para descomponer la cafeína
cuando atraviesa la placenta. Este nuevo estudio revela que la cafeína también
podría dejar un impacto duradero en el neurodesarrollo.
Los cambios no son drásticos ni los problemas en el comportamiento son severos, pero sí relevantes, según explica John Foxe, autor principal del estudio. Básicamente, se detectaron dificultades de atención e hiperactividad. Los investigadores señalan que tampoco tienen claro si el impacto de la cafeína en el cerebro fetal varía de un trimestre a otro, o cuándo ocurren estos cambios estructurales durante la gestación. Además, como advierten:
Es importante señalar que este es un estudio
retrospectivo. Confiamos en que las madres recuerden cuánta cafeína consumieron
durante el embarazo.
#noticias
#consumir
#cafeína
#embarazo
#desencadenar
#problemas
#comportamiento
#futuro
#bebé
#apure
#senderosdeapure
#venezuela