Prensa. Xatakaciencia.
Un robot gelatinoso es capaz de operar en fosas
abisales ha sido desarrollado por un grupo de investigadores chinos del
Zhejiang Lab y el centro de mecánica X de la Zhejiang University (ZJU). Para
concebir el robot, capaz de operar a profundidades de diez mil metros bajo la
superficie, se han inspirado en el pez caracol, un animal que es capaz de
sobrevivir a una presión de casi 100 MPa gracias a su estructura: huesos
distribuidos en diminutas partes de su suave cuerpo gelatinoso.
Un pez caracol robot
Este nuevo robot blando autopropulsado tiene la forma
de un pez, con una longitud de 22 centímetros y una envergadura de 28
centímetros. Los componentes duros, incluidos los circuitos de control y las
baterías, se distribuyen por el cuerpo gelatinoso del robot. gracias a esta
mezcla de componentes duros y blandos, así como un nuevo actuador de elastómero
dieléctrico que funciona en ambientes fríos y de alta presión de aguas
profundas, el nuevo robot puede resistir la presión hidrostática de aguas
profundas.
Según explica Li Guorui, primer autor del artículo, así
como un investigador senior del centro de investigación de robots inteligentes
del ZJ Lab: En comparación con el equipo tradicional de buceo profundo
resistente a alta presión, el robot blando de aguas profundas se desarrolló con
tecnologías completamente nuevas, que se espera que reduzcan significativamente
la dificultad y el costo de la exploración de aguas profundas.
#noticias
#robotblando
#operar
#maniobrar
#superficie
#océano
#senderosdeapure
#rumboalas11millonesdevistias
#apure
#sanfernandodeapure
#venezuela