Hermanas Haidar dejando por lo alto al estado Apure en Taekwondo y son el futuro del poomsae en Venezuela. - SenderosdeApure.Net

Recientes

BANNER PRINCIPAL

lunes, 1 de marzo de 2021

Hermanas Haidar dejando por lo alto al estado Apure en Taekwondo y son el futuro del poomsae en Venezuela.

Prensa. Senderos de Apure.net.

Nancy y Alin Haidar son dos  hermanas apureñas que a su corta edad están dejando bien en alto la entidad llanera y Venezuela en la disciplina del Taekwondo donde Nancy ha obtenido  17 medallas físicas, de ellas 16 oros, a excepción del mundial en Beirut que obtuvo bronce. Mientras, Alin ha ganado 14 medallas, todas en primer lugar. Cabe destacar, que ambas durante el 2020, en tiempo de pandemia obtuvieron 12 medallas digitales, debido a que los eventos fueron online. Por su parte, Nilsa Mostserrat Guzmán, que ha representado en tres ocasiones a Venezuela en mundiales en esta disciplina, dijo que las hermanas Haidar “son el futuro del poomsae en Venezuela”.

VIDEO: Entrevista a las hermanas Haidar, su padre y Nilsa Mostserrat.

Nancy, actualmente está en la categoría; cadetes de 12 a 14 años e inició en el Taekwondo, en abril del año 2018, en la escuela de Edgar Viña, maestro del club Kwan khi en Do Apure, al igual de Alin que está en la categoría infantil de 9 a 11 años. Para Nancy, la medalla más destacada  e importante de las 17 medallas fue en open de Beirut en el Líbano, ya que siendo cinta naranja compitió con cintas negras  y fue la única latinoamericana que se montó en el pódium quedando en el tercer lugar. También, Nancy se recuerda de otras preseas importantes cuando comenzó el covid-19 y fue para el ranking venezolano de poomsae obteniendo primer lugar y en los mundiales de Argentina y Bélgica.

Destacó, la joven apureña que sus inicios fueron en la escuela del maestro Edgar Viña en San Fernando. Pero comenzó a recibir clases vía Zoom con Nilsa Mostserrat desde Caracas donde fue mejorando el poomsae y su hermana Alin al punto de conseguir un puesto de honor a nivel nacional e internacional. Refirió Nancy, “es un gran apoyo para mi dándome clase desde Caracas”. Asimismo agradeció a sus padres por el apoyo con este deporte de combate.  


Mientras, Alin es menor que Nancy y tiene 9 años actualmente. Para Alin, la medalla más importante hasta ahora fue la conquista de su primera presea física en el Taekwondo y cuando empezó la pandemia en el mundial de Irán de forma virtual ganó medalla de oro o primer lugar de 35 países y 50 atletas que compitieron. De igual manera, Omar Haidar, el papá de estas dos chicas destacó que comenzaron hace tres años en este deporte con Edgar Viña y ahora con Nilsa Mostserrat “5to. Dan” y especialista en poomsae.

 

Señaló, Omar que sus dos hijas ganaron atleta del año por la federación venezolana de Taekwondo en cada una de sus categorías en el año 2020, en representación de la región llanera. Por lo que, Omar manifestó, “para nosotros es un orgullo representar al estado Apure, debido a que las niñas son apureñas y hemos llevado bien en alto nuestro estado y nuestro gentilicio.  Todo en agradecimiento en la parte poomsae a la profesora Nilsa Mostserrat”.   


Sin embargo, Nilsa Mostserrat, es una atleta y entrenadora radicada en la ciudad de Caracas en la especialidad de poomsae en Venezuela y conoció a Nancy y Alin Haidar en un evento en el Reino Unido y ahí pudo ver los poomsae de las hermanas Haidar por primera vez. Después el señor Omar, padres de las niñas apureñas, la llamó para preguntarle, cuál era su percepción de ellas y Nilsa le dio algunas recomendaciones y desde ahí comenzó la historia de entrenar Poomsae juntan de forma virtual por la plataforma Zoom y de esta manera se fue mejorando la técnicas de Nancy y Alin donde se obtuvo grandes resultados. Dijo Mostserrat.  

 

Por lo que, Alin gana un primer lugar en Irán. Nancy gana un primer lugar en Colombia y así se fueron multiplicando los premios y éxitos a nivel internacional y hasta diciembre de 2020, la federación venezolana de Taekwondo organiza el nacional de Poomsae y Nancy se proclama campeona en la categoría cadete y Alin en infantil. Por tal razón, Mostserrat enfatizó, “para mí, es de gran orgullo poder entrenarlas y compartir mis conocimientos del Poomsae con ellas. Ellas son el futuro del Poomsae del país”.


Redacción/Fotos/Video: Eduardo Galindo Peña.

Senderos de Apure.net

#noticias

#hermanashaidar

#nancyhaidar

#alinhaidar

#taekwondo

#futuro

#poomsae

#senderosdeapure

#apure

#venezuela


VENTA: LIBRO DIGITAL PROMOCIONAL. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: SENDEROS DE APURE. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: YO AMO APURE. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: EDUARDO: HUMANIDAD. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: GERENCIA DE MEDIOS II. 5$. (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: POSTALES DIGITALES. 5$ (BCV). DALE CLICK.