Para Cemir Palacios, personal trainer de Gold´s Gym, los beneficios de
la actividad física van más allá de mantener una figura que es la primera razón
por la que las mujeres van a los gimnasios.
Prensa. Consultor 5.
La actividad física trae
múltiples beneficios físicos y psicológicos y en el caso de la mujer aumenta la
seguridad en sí mismas, su capacidad para asumir riesgos y de incrementar su fuerza y autocontrol.
Así lo sostiene Cemir
Palacios, personal trainer de Gold´s Gym, quien refiere además que “el
ejercicio físico tiene un impacto positivo en su autoestima y a su vez mejora
su estado físico como la presión arterial, aumenta los niveles de colesterol
bueno, ayuda a mantener un peso
saludable, se previene la osteoporosis, entre otros.”
Mujeres en el gimnasio
La experiencia de
Cemir como instructora en los gimnasios
de Gold´s Gym le permite asegurar que las mujeres tienen dos razones para ir a
los gimnasios:
“La primera es una razón
estética, es decir, tienen gran interés por disminuir su porcentaje de grasa y
fortalecer áreas como el glúteo, cuádriceps y abdomen. Buscan así sentirse más
a gusto con su cuerpo. La segunda razón es para mejorar su estado de salud debido a que están
conscientes que la actividad física previene osteoporosis, ayuda a la buena circulación sanguínea,
previene enfermedades coronarias y
disminuye el estrés.”
Explica que a pesar de que
las mujeres se enfocan en fortalecer su tren inferior -glúteo, cuádriceps- lo
recomendable es que trabajen todos los músculos de su cuerpo. Para ello el personal trainer sugiere diseñar
una rutina personalizada, según las capacidades físicas de cada una, y a partir
de allí trabajar de forma integral su tren superior (bíceps, tríceps, espalda,
hombro y pectoral) junto a su tren
inferior, respetando los descansos mínimo de cada músculo para no atrofiarlo.
La mejor hora del día para entrenar
Palacios sugiere que la
hora para ejercitarse no debe ser una limitación aunque la ciencia expone los
beneficios de hacerlo en la mañana, en la tarde y en la noche:
Entrenar en la mañana:
1) Activa el cuerpo para
el resto de la jornada.
2) Se debe acondicionar
bien y aumentar la intensidad de forma progresiva, debido a que la temperatura
corporal es baja y se puede incurrir en lesiones con facilidad.
Entrenar en la tarde:
1) Los riesgos de lesión
disminuyen debido a que el cuerpo se encuentra activo.
2) Si nuestro objetivo es
oxidar grasa, la tarde puede ser una buena opción debido a que nuestro
metabolismo disminuye y con el ejercicio lo aceleramos, consumiendo calorías
después de terminar el ejercicio a un ritmo mayor que si entrenamos en la
mañana.
En la noche:
1) Se puede afectar el
ritmo del sueño, dificultando dormir.
La recomendación de
Palacios es entrenar en el momento que la rutina diaria lo permita ya que los
estudios que hay sobre el tema no muestran cambios tan significativos por el
horario.
¿Suplementos para la mujer?
Al ser consultada sobre el
uso de suplementos por parte de la mujer, Palacios destaca que antes de pensar
en ellos se debe recordar que “lo primordial es la buena alimentación, la
planificación del entrenamiento y el descanso. Sin embargo, los suplementos que
recomiendo porque existen evidencias científicas que tienen resultados y no
poseen efectos secundarios en la salud son: proteínas, creatina y cafeína”.
Explica que en el caso de
la proteína, “muchas veces no llegamos a consumir nuestra dosis completa con la
comida, por lo cual, se puede ingerir proteína como merienda o luego del
entrenamiento. La cafeína es ideal para aumentar nuestro estado de alarma,
especialmente cuando llegamos agotados al gimnasio y en el caso de la suplementación
con creatina, facilita la regeneración de la fosfocreatina (combustible
principal del sistema anaeróbico puro), permitiendo realizar alguna repetición
extra o usar algo más de peso.”
Una revisión de estudios
sobre la creatina delata que existen mejoras de un 8% en términos de fuerza y
14% en repeticiones realizadas con pesos sub máximos, al utilizar creatina.
“La creatina es un
suplemento que nos ayuda a reponer
energía (fosfocreatina), por ello, podemos elevar mayor peso y esto no lleva a
la posibilidad de la ganancia muscular,” concluyó Palacios.
Para más información sobre
este tema, los planes y programas de entrenamiento físico de Gold´s Gym, pueden
acercarse a las sedes ubicadas en Caracas (C.C Uslar y C.C San Ignacio) y
Margarita (C.C. Parque Costazul) durante las semanas de flexibilización del
esquema 7 por 7, o consultar las redes sociales de la empresa: @GoldsGymVE en
Twitter e Instagram y GoldsGymVenezuela en Facebook.
#noticias
#ejercicio
#físico
#autoestima
#mujer
#senderosdeapure
#rumboalas11millonesdevistias
#apure
#sanfernandodeapure
#venezuela