Prensa. Glamour.
El estrés y el cansancio
son los peores enemigos que podemos encontrarnos a la hora de conseguir ese
efecto buena cara, que nos quita años y presenta la mejor versión de nuestro
rostro. Ansiada tersura. Por ello, además de las rutinas de belleza que
realizamos todos los días con nuestros cosméticos de confianza, Facialderm,
marca que lidera el campo de la neurocosmética, nos aconseja realizar estos
cinco ejercicios de yoga facial para trabajar cada zona de nuestro rostro y
maximizar el poder de nuestros productos preferidos.
Ejercicios de yoga facial:
1. Reduce ojeras y líneas de expresión en el contorno de los ojos
Para ejercitar esta zona,
pon el dedo índice sobre la ceja y el pulgar sobre el orbital inferior formando
un semicírculo, luego levanta las cejas mientras opones resistencia con los
dedos. Después, haz una V con dos dedos y coloca uno a cada extremo de la ceja,
luego intenta levantarla mientras estos hacen fuerza en el sentido contrario.
Lo ideal es realizar ambos ejercicios durante 10 repeticiones.
2. Mejillas firmes y
suaves
Para reafirmar y conseguir
un efecto lifting en las mejillas, un ejercicio ideal es llenarlas de aire
despacio para luego ir pasándolo de un lado al otro durante 30 segundos. Para
mantener el área de los labios fuerte y suave, puedes poner una mano sobre los
labios como si estuvieras tocando una trompeta.
3. Reducir líneas y
arrugas de la frente
Para ello, haz una “c” con
los pulgares e índices y colócalos alrededor de los ojos. Con los índices
encima de las cejas y los pulgares sobre las mejillas, tira hacia arriba para
tratar de levantar las cejas con los ojos muy abiertos. Mantén esta posición
durante dos segundos, relájate y repite de nuevo tres veces más. A
continuación, quédate en esta postura durante 10 segundos.
4. Mantén el cuello terso
y cuidado
Esta es una de las zonas
más delicadas. Por eso, es vital tonificar y levantar los músculos de esta
zona. Para ello, este ejercicio se centra en mirar hacia adelante, girar la
cabeza hacia la derecha hasta que queda alineada con el hombro derecho. Una vez
en esta postura, es necesario inclinar la cabeza hacia atrás y mantenerla así
entre 6 y 8 segundos. Después, vuelve a la posición inicial y haz el mismo
movimiento hacia el lado izquierdo. Hay que repetir este ejercicio tres veces.
5. Reduce y evita la
papada o el “doble mentón”
Por último, además de
ejercitar los músculos del cuello, es importante realizar este ejercicio de
yoga facial para reducir o evitar la aparición de la papada o el efecto “doble
mentón”. En este caso, debes colocarte como si sujetaras tu cabeza con una mano
y luego empujar la barbilla hacia abajo sobre los dedos que la sostienen. A la
vez, apoya el codo sobre la otra mano. Mantén la postura durante tres
respiraciones profundas y después utiliza los dedos dando toques suavemente en
la parte inferior de la barbilla. Alterna con cada una de tus manos durante 15
segundos para que sea efectivo.
Por último, una vez
realizados todos los ejercicios, es importante relajar el rostro dando toques
suavemente con las yemas de tus dedos por todo el rostro.
Tu piel piensa, luego
existe
La neurocosmética es un
nuevo concepto dentro del amplio mundo de la belleza, que se basa en la
interacción existente entre el cerebro y nuestra piel, y cómo esa comunicación
se va deteriorando, siendo el estrés una de sus primeras causas. “La piel y el
cerebro provienen del mismo tejido embrionario. Nuestra piel dispone de
terminaciones nerviosas y sensores que conectan los estímulos del exterior con
nuestra mente, estableciendo un diálogo que se produce a través de 800.000 receptores
sensoriales.
El conocimiento de esta
conexión entre piel y cerebro ha dado lugar al nacimiento de la neurocosmética,
que busca atacar las causas y consecuencias negativas para nuestra piel creadas
por nuestra mente, tan a menudo afectada por el estrés, el ritmo de vida, etc.
Cuando los receptores pierden funcionalidad y las conexiones nerviosas se
debilitan se reduce la capacidad comunicativa, lo que provoca desórdenes en la
piel”, nos explican desde la marca.
Para paliar, tratar y
evitar esas problemáticas, Facialderm cuenta con un activo especial en sus
formulaciones: el Neurophroline®. “Este potente activo consigue otorgar a la
piel un aspecto fresco e hidratado en dos semanas, ya que reduce al 70% la
producción de cortisol (la principal hormona del estrés) en dos horas, activa
la liberación de neuropéptidos calmantes, estimula la síntesis de
β-endorfinas-mejorando el bienestar de la piel, así como las rojeces, y posee
un alto poder antioxidante y depurativo.”
#noticias
#ejercicios
#liberar
#estrés
#facial
#piel
#senderosdeapure
#apure
#sanfernandodeapure
#venezuela