Manuel Fariñas, psicólogo de UBAM, señala que el apoyo psicológico es
necesario para el paciente intervenido
por una cirugía bariátrica, o colocación del balón elipse, para enfrentar los
cambios físicos, alimentarios y psicosociales a que se enfrenta.
Prensa. Leonisia Cusati.
La obesidad es un trastorno conductual que consiste en el consumo excesivo de alimentos y responde, en muchas ocasiones, a una conducta que es reforzada por el entorno, entre ellos familiares y amigos. “A veces resulta como el juego eterno de la culebra que se muerde la cola”, acota el psicólogo Manuel Fariñas, del equipo que acompaña al paciente obeso o con sobrepeso, que busca apoyo en la Unidad Bariátrica y Metabólica (UBAM), ubicada en Caracas, institución que brinda asistencia psicológica antes y después de cualquier intervención al paciente, ya sea bariátrica o mediante la colocación del balón elipse.
Explica el especialista
que, en el tratamiento aplicado a este tipo de pacientes, primero se trabaja lo
cognitivo conductual. “Es necesario identificar las razones que motivan al
individuo a un cambio en su estilo de vida. Se sabe que la obesidad puede
causar una serie de complicaciones médicas, como problemas respiratorios, de
movilidad; también a nivel del área de la intimidad y del sueño. Así mismo,
generar dolencias en las articulaciones. Pero,
lo primero que necesitamos identificar es la conducta que puede estar
siendo viciosa”.
Estímulos exteriores inadecuados.
Precisa el psicólogo
experto en obesidad que, antes de la intervención es necesario trabajar en
eliminar ciertos hábitos que pueden ser tóxicos. En algunos casos se trabaja
con ejercicios de relajación por ejemplo, cuando se trata de alguna fobia,
ansiedad o miedos.
Resalta Fariñas que se
debe conocer al paciente, identificar patrones de personalidad, sus hábitos, lo que hace día a día, cómo se
organiza y cómo es normalmente con su trabajo. “Estamos en una civilización
demandante, que puede atropellar a las personas y es entonces cuando detectamos
a veces que, el problema es una desorganización o un desbalance no sólo en sus
hábitos alimentarios”
Explica que es común
detectar, por ejemplo, la falta de
buenos hábitos de descanso y el uso del tiempo libre. En estos casos, “… el psicólogo ayuda al paciente a
identificar los factores ansiedad y de posible depresión, los pensamientos
recurrentes, su historial, su infancia y adolescencia. Es una visión muy breve, cronológica, hasta el día de hoy, que
nos ayuda a enfrentar de mejor manera cualquier tipo de intervención
quirúrgica, sea bariátrica, manga gástrica o balón elipse”.
Cuidado con lo que come la
familia
Un aspecto de interés que aborda Fariñas, es trabajar con las expectativas del paciente con respecto a la intervención para perder peso, pues los resultados a corto, mediano y largo plazo también tienen que ver con el entorno que lo rodea.” Explica que, uno de los elementos fundamentales, para lograr los resultados esperados, es contar con el apoyo de su entorno, el cual debe servir de acompañamiento al paciente y fiel seguidor de las instrucciones médicas.
En este sentido, el especialista apunta que, hay familias que poco ayudan al paciente operado; por ejemplo, en el aspecto de la alimentación que debe seguir para generar una nueva cultura saludable, evitando la hipercrítica y carácter punitivo o de culpa hacia el paciente. Otro de los aspectos que se trabaja en el ámbito psicológico con el paciente es el manejo de sus emociones, pues puede existir irritabilidad ante la expectativa de querer comer más y llenar el plato, y no poder hacerlo o no querer hacerlo.
Una cirugía bariátrica o
el balón elipse trae una especie de duelo temprano ante el cambio de vida que
se está llevando. Incluye el cambio de la apariencia, de la impresión visual
que va a dar una vez obtenido resultados”, así lo reafirma Fariñas, al tiempo
que señala, “…disminuir de peso es abandonar viejo estilo, la ropa, la
apariencia, y esa autoimagen o autopercepción que se tiene de sí mismo. Un
proceso en el cual siempre está UBAM, garantizando el acompañamiento al paciente,” concluye Fariñas.
#noticias
#papel
#psicológico
#pacientes
#sobrepeso
#obesidad
#operarse
#senderosdeapure
#apure
#sanfernandodeapure
#venezuela