Esta cirugía mínima invasiva tiene una recuperación muy rápida, según
lo expresa el neurocirujano Radovan
Sancevic, del Grupo Médico Santa Paula (GMSP).
Prensa. Comstat Rowland.
Muchas personas mayores sufren osteoporosis y son susceptibles de padecer fracturas de las vértebras de la columna vertebral, principalmente debido a la pérdida de la densidad de los huesos que ocurre a lo largo de los años y que lamentablemente no registra síntomas. Estas fracturas, que son muy dolorosas, se producen cuando la patología está avanzada y el daño es severo, y las opciones de tratamiento son limitadas.
El neurocirujano Radovan
Sancevic, del Grupo Médico Santa Paula (GMSP),
explicó que “la mejor opción es la vertebroplastia, una intervención más
sencilla, segura y con resultado garantizado frente a la operación convencional
con tornillos y barras”.
De acuerdo al
especialista, esta cirugía mínima invasiva consiste en colocar un acrílico
(metilmetacrilato) en la parte interna de la vértebra aplastada o facturada,
que se inyecta a través de agujas y luego se endurece formando una especie de
yeso interno”, manifestó. El médico precisó que el 80% de las fracturas de las
vértebras son por osteoporosis en adultos mayores (que es muy frecuente), y el
resto por tumores que afectan la columna vertebral.
¿Cómo es la intervención?
Sancevic indicó que luego del diagnóstico por parte del especialista, el paciente deberá someterse a una evaluación cardiovascular, así como a una tomografía rápida especial para descartar Covid-19.
“La duración de esta
intervención depende del número de vértebras a las que se les aplicará el
cemento, pero suele rondar en un promedio de 30 minutos por cada dos
vértebras”, comentó. La vertebroplastia se realiza con un fluoroscopio (cámara
de rayos X), por lo que el especialista observa en tiempo real el
procedimiento.
El neurocirujano, que ha
realizado más de 3.500 veces este procedimiento, destacó que entre sus bondades está que el
80% de las personas intervenidas afirma que los resultados son satisfactorios y
que la intensidad del dolor disminuye entre 75 y 100%. “La recuperación puede
ser casi inmediata, y la mayoría de los pacientes se levantan sin dolor. Otros
pueden tardar 2 o 3 días para estar prácticamente normales”.
En el GMSP, “hemos
realizado más de 200 de estas cirugías mínimas invasivas porque contamos con
los especialistas, y el equipamiento técnico que incluye el fluoroscopio en
quirófano y los cementos adecuados para garantizar el resultado”, expresó.
Agregó que el GMSP también
cuenta con los servicios de imagenología, a través del cual se realizan radiografías, tomografías,
resonancias magnéticas, mamografías y densitometrías óseas de alta definición,
gracias a los avanzados equipos con que cuenta el centro de salud; así como estudios de laboratorio y de anatomía patológica
que funcionan las 24 horas del día los 365 días del año.
El doctor Sancevic acaba
de abrir su consulta en el piso 2 del GMSP, donde estará disponible para
atender a pacientes, los días jueves de
1 a 5 pm y los viernes de 9 am a 4 pm. Para mayor información sobre consultas y
la oferta de servicios del Grupo Médico Santa Paula se puede consultar su
página web grupomedicosantapaula.com, y sus cuentas en redes sociales: @
grupomedicosp en Instagram, en Twitter y en Facebook. También se puede llamar al
0414 y 0424 CLINICA (2546422) o escribir al correo clínicagmsp@gmail.com
#noticias
#Vertebroplastia
#fracturas
#osteoporosis
#senderosdeapure
#apure
#sanfernandodeapure
#venezuela