Prensa. Muy Interesante.
¿La simple idea de pensar en un propósito de Año Nuevo te hace temblar o te da una sensación de esperanza de cambio en el año que comienza? Enero puede ser un tiempo de reflexión. Lo ideal es que pensemos en el año pasado; recordar los últimos doce meses puede servirnos para aprender de las experiencias y renovar tanto nuestras prioridades como objetivos.
¿Evitas los propósitos de
Año Nuevo porque no se cumplieron tus metas el año anterior? No desfallezcas.
Ya sabemos que es más fácil renunciar o no plantearse ninguna meta en la vida
pero lo bueno, lo que merece la pena, siempre requiere de esfuerzo, porque la
recompensa es increíblemente mejor que el no hacer nada.
Tal vez te hayas
convencido de que no puedes cambiar tus hábitos. Entonces, ¿qué sentido tiene
intentarlo?, te preguntarás. ¿Cómo abandonar el pasado para crear un espacio
para las posibilidades del futuro? Hoy intentaremos darte unos cuantos consejos
para que tus propósitos lleguen a buen puerto.
Los propósitos de Año
Nuevo son una excelente forma de que nuestro cerebro se centre en lo que quiere
lograr en el próximo año. Cuanto más tiempo dediquemos a reflexionar e incluso
a anotar nuestros objetivos, más involucrado estará el cerebro en el proceso.
Básicamente, estás reclutando la ayuda de tu cerebro y, afortunadamente para
ti, tu cerebro es tu aliado más fuerte en la consecución de esos objetivos.
No confíes en la fuerza de
voluntad, no es la forma de enfocar este proceso, pues la fuerza de voluntad
surge de una parte del cerebro, la corteza prefrontal, que se sobrecarga y
agota fácilmente. Lo que funciona mucho mejor, dicen los expertos, es entrenar
otras partes del cerebro responsables de vincular las emociones positivas a los
nuevos hábitos y acondicionarse a nuevos comportamientos.
Haz que esta época del año
te ayude a crear un ambiente que apoye el cambio positivo y el avance hacia tus
objetivos. ¡Vamos allá! Aquí tienes unos cuantos consejos para lograr todos tus
propósitos de año nuevo. ¿Preparado para
2022? ¡Arrancamos el nuevo año!
Escribe los propósitos en
papel
Aún en la era de lo
digital, no tenemos por qué abandonar el soporte físico. Coge una libreta o un
papel y dibuja dos columnas En la columna de la izquierda, escribe los
pensamientos negativos sobre ti que sueles tener presentes (ej: no soy capaz de
hacer deporte nunca). Luego, en la columna de la derecha, escribe su opuesto:
una declaración positiva (ej: soy capaz de hacer deporte 3 veces a la semana).
Una vez que hayas terminado, lee la lista de los pensamientos y propósitos
positivos. Gasta tu energía enfocándote en lo positivo. Tu vida puede cambiar
si así lo deseas. De hecho, un estudio demostró que el simple hecho de poner
por escrito tus objetivos aumenta la probabilidad de lograrlos en un 42%.
Sé consciente de los
pensamientos negativos
Cuando un pensamiento
negativo entra en tu mente, intenta verte a ti misma poniéndolo a un lado y no
dándole ninguna importancia. Permitir que los pensamientos negativos giren en
tu mente puede ser un hábito nefasto. Se necesita energía para continuar ese
remolino de pensamientos negativos. Lo básico, es que pienses en la cantidad de
energía que necesitas para alimentar dichos pensamientos. Es mucha, ¿verdad?
Aparta los pensamientos contraproducentes y todo irá mejor.
Créate un horario semanal
En base a los propósitos
de Año Nuevo que hemos puesto sobre el papel, créate ahora un horario semanal.
Intenta que las actividades diarias se conviertan en una rutina. Deja que esa
rutina haga el trabajo pesado por ti. Para ayudarte a que te resulte más fácil,
haz copias de este horario semanal y colócalas en las áreas de la casa por las
que pasas muy a menudo. No se te olvidará lo que te has propuesto llevar a
cabo.
Gasta tu energía en cosas
que puedes controlar
Y, por tanto, gastar menos
energía (o ninguna) en cosas que no puedes controlar. No puedes controlar a
otras personas o lo que sucediera en el pasado. Puedes controlar tus reacciones
ante las personas y puedes controlar lo que haces en el momento presente.
Permítate el espacio para crear posibilidades para el futuro centrándote en lo
que puedes hacer aquí y ahora. El futuro comienza hoy.
Comparte tus objetivos con
la familia
Puedes programar una
reunión familiar semanal o mensual. Comparte el horario con tu círculo más
íntimo familiar y ten una conversación acerca de tus expectativas. Puede
ayudarte de dos formas: primero para compartir la experiencia de tus propósitos
y como acicate de los mismos. Tu familia también querrá ayudarte en la medida
de lo posible.
Construye tu meta con tus
éxitos
Sin importar cuán pequeño
sea el éxito. Eso no es lo importante. Crea la base con pequeños incrementos de
cambio y sé feliz con tu progreso. ¡Diviértete!
Diario de recompensas
Si es necesario, puedes
crear una tercera tabla en tus objetivos semanales o mensuales con recompensas
o gratificaciones por haber llegado al siguiente pequeño objetivo. Recompénsate
con un libro que estés deseando leer, ir a comer a tu restaurante favorito...
siempre sin perder de vista la meta final. Sentirse orgulloso de los pequeños
pasos -y otorgarles un pequeño premio- nos llevará a conseguir lo que
buscábamos con más tranquilidad y menos presión. Además, nos aportará una
motivación extra.
#noticias
#consejos
#lograr
#propósitos
#AñoNuevo
#apure
#sanfernandodeapure
#Venezuela