Las lesiones de hombros y rodilla son las más
recurrentes cuando se ejercita el cuerpo sin supervisión de entrenadores, según
lo afirma Cemir Palacios instructora de Gold´s Gym
Prensa. Consultor 5.
Cuando las personas hacer
ejercicio sin supervisión, las lesiones
más recurrentes son en los hombros y las rodillas, por ello los expertos de la
cadena de bienestar Gold´s Gym recomiendan realizar dentro de sus rutinas,
ejercicios de fortalecimiento especialmente de la rodilla, pues es una de las
articulaciones de las que depende la movilidad del cuerpo.
En este sentido Cemir
Palacios, personal trainer de Gold´s Gym, señala que fortalecer las rodillas
previene daños futuros. “La rodilla es la articulación más compleja de las piernas,
pero también la más importante. Cuidar la musculatura que rodea es fundamental
para evitar lesiones indeseadas. Para ello, siempre tendremos que trabajar los
gemelos, los cuádriceps y los isquiotibiales”.
Para evitar lesiones en las rodillas Palacios sugiere
seguir estas recomendaciones generales:
1) Tener una alimentación balanceada, rica en líquidos que hidraten los tejidos.
2) Evitar el exceso de
peso corporal.
3) Usar un calzado
adecuado tanto durante los entrenamientos como en el día a día.
4) Mejorar la postura al
caminar y/o correr.
5) Realizar estiramientos
o elongación antes y después de entrenar.
La experta también señala
que cuando se tiene molestias en la rodilla, es importante evitar los
ejercicios de cardio de impacto. “Por ejemplo, en vez de correr, es mejor hacer
bicicleta, elíptica o nadar. Por otro lado,
es prudente visitar al fisioterapeuta para detectar el origen de la
molestia.”
Ejercicios para
fortalecer las rodillas
Al ser consultada sobre
alguna rutina que permita fortalecer las rodillas, la personal trainer de
Gold´s Gym destacó:
1) Sentadilla: Para realizar correctamente las sentadillas se
colocan los pies con una separación ligeramente superior a la de los hombros y
las puntas mirando ligeramente hacia afuera. En esta posición llevamos el
glúteo un poco hacía atrás y bajamos hasta que nuestro glúteo baje más que la
altura de nuestras rodillas y luego volvemos a la posición inicial.
2) Zancadas: Es el segundo ejercicio que te va a ayudar a
fortalecer la rodilla. Se pueden hacer con mancuernas, barra e incluso sin peso
e ir poco a poco progresando.
3) Steps: los ejercicios de steps constituyen movimientos naturales
de las piernas, por lo que no compromete su funcionamiento y se centran en
fortalecer las rodillas, a la vez que fortalece las piernas.
Algunas personas tienden
a utilizar rodilleras al momento de una dolencia en la rodilla, sin embargo
Palacios señala que sólo debe usarse
cuando se ha sufrido una lesión y el médico tratante lo considera necesario. “De
lo contrario, puede ser contraproducente porque se va perdiendo la fuerza de
los músculos que rodean la rodilla”, según expuso Palacios.
Para más información
sobre este tema, los planes y programas de entrenamiento físico de Gold´s Gym,
pueden acercarse a las sedes ubicadas en Caracas (C.C Uslar y C.C San Ignacio)
y Margarita (C.C. Parque Costazul) o consultar las redes sociales de la
empresa: @GoldsGymVE en Twitter e Instagram y GoldsGymVenezuela en Facebook.
#noticias
#consejos
#lesiones
#rodillas
#senderosdeapure
#apure
#sanfernandodeapure
#venezuela