Prensa. Senderos de Apure.net.
Desde hace aproximadamente
5 años un grupo de profesores de Educación Física de la UNELLEZ APURE, vienen
haciendo un trabajo de hormiguitas en busca de insertar a las personas con
discapacidad del estado Apure al deporte como derecho que por Ley constitucional
le corresponde (Art. 111 CN).
Se han realizado Jornada
Científicas, exhibiciones de deportes adaptados y Paralímpicos, talleres,
diagnósticos y captaciones de atletas entre otros. Ha Sido un trabajo hermoso,
mancomunado entre las familias de las personas con discapacidad, la comunidad,
las universidades y las instituciones y escuelas especiales.
Por lo que, se están
viendo los frutos, el Comité Paralímpico Venezolano a través de su Presidenta
Profesora Inés María Solórzano. Que ya conoce el trabajo que vienen realizando
desde Apure y está enviando las invitaciones de los campeonatos nacionales para
que Apure asista y prepare a sus atletas con miras a los próximos Juegos
Paranacionales a realizarse en julio de éste año.
Recién el 25 y 26 de marzo
del presente año, se hizo historia al participar por primera vez una delegación
apureña con tres para atletas al Campeonato Nacional de Parapotencia realizado
en Caracas, conquistando los primeros lugares. Los campeones son: El prejuvenil
Francisco Villegas (54 Kg) imponiendo récord nacional, la femenina Keren Parra
(77 Kg) y Keilis Muñoz Moya (100 Kg), acompañados de su entrenador Freddy
Escobar.
Del mismo modo se está
gestionando (aún sin confirmar) para que 7 atletas asistan al Campeonato de
Para Atletismo a realizarse este 27, 28, 29 y 30 de abril de 2022, en
Barquisimeto, estado Lara. Es de resaltar que los atletas de paratletismo
apureños son: Juan Coronado (Jabalina, bala y disco), Anthuan Arana (100 mts),
Pedro Hernández (salto largo), Arturo Guarirapa (bala), Gabriela Castillo (bala
y salto largo), Lesmar Silva (100 mts) y Rosiris Ramos (100 mts). Sus
entrenadores son: Oscar Duran, Saúl González y Luis Rebolledo. Se tiene muy
buenas expectativas de estos atletas apureños en la prueba rey.
Detrás de todo este
trabajo de hormiguita en Apure está la
Profesora América Galindo propulsora incansable de este proyecto, que
acompañada del gran equipo antes mencionado ha llegado a consolidar el deporte
adaptado y Paralímpico en el estado Apure. Sabemos que falta mucho por recorrer
pero van por más.
#noticias
#profesores
#Unellez-Apure
#trabajo
#insertar
#personas
#discapacidad
#deporte
#senderosdeapure
#apure
#venezuela