Combinar una dieta hipercalórica y
ejercicios de fuerza aumentarán el porcentaje de masa muscular, lo cual, según
los expertos ayuda a minimizar lesiones, fortalece tendones, ligamentos, mejora
la densidad ósea y ayuda a controlar la grasa corporal
Prensa. Consultor 5.
La pérdida de masa muscular con el paso de los años (Sarcopenia) es una de las causas más importantes del deterioro funcional, del desarrollo de patologías y en general del deterioro orgánico por lo que, si no se entrena y se tiene una alimentación balanceada, la masa muscular disminuirá progresivamente. Así lo sostiene Cemir Palacios, personal trainer de la cadena de bienestar Gold`s Gym quien detalla que los expertos mencionan que se pierde el 3 a 8% de músculo cada diez años.
“A pesar de
la falsa creencia que el aumento de la masa muscular es sólo para los
fisicoculturista, la población en
general debería mantener o tener un buen porcentaje de masa muscular y de esta
forma evitar que se desarrollen problemas de salud”, advirtió.
Una óptima
nutrición es vital en la ganancia de peso
Por su parte
la nutricionista de la sede de Gold’s Gym de Montalbán, Bárbara Carrero explicó
que en el proceso de ganancia de peso lo recomendable es contar con la asesoría
de un nutricionista para evaluar la condición inicial de la persona para que
aumente su fuerza, resistencia y ganancia muscular progresivamente, evitando
cualquier lesión gracias a la orientación del entrenador.
“Para tener ganancia muscular hay que hacer una
dieta hipercalórica, es decir que tenga más calorías de las que se gasta. Se
orienta al paciente para que consuma
grasas saludables y carbohidratos
complejos de buena calidad”, destacó Carrero.
El peso y la
edad, son otros factores que se consideran a la hora de la dieta hipercalórica.
“Es diferente la dieta para el deportista de alto rendimiento, que para el
adulto mayor que requiere mantenimiento. En general lo que se recomienda es una
dieta que debe tener tres comidas principales y dos meriendas, después de cada
entrenamiento. Esta dieta debe incluir carbohidratos, proteínas, vegetales y
frutas, en cada una de las comidas”. Carrero señaló que el alto consumo de
líquidos es también importante para evitar la deshidratación por el
entrenamiento.
Porcentaje
ideal de la masa muscular
En cuanto a
la cantidad ideal de masa muscular, Cemir Palacios, indicó que la masa muscular
debe fluctuar entre el 35 y 45%. “El músculo esquelético tiene la función de
facilitar el movimiento, la estabilidad articular y protección estructural del
esqueleto y según el sexo, la edad y la capacidad física de cada individuo se
deben poseer porcentajes de masa muscular como los señalados”.
“Tener un
buen porcentaje de masa muscular es importante, ya que ayuda a minimizar
lesiones, fortalece tendones, ligamentos y en general todo el tejido
conjuntivo. Por otro lado, mejora la densidad ósea y ayuda a controlar la grasa
corporal”. Pensando en estas necesidades la cadena de bienestar posee en su
staff entrenadores calificados y nutricionistas para lograr juntos el proceso
de ganancia muscular y por ende mayor bienestar, una diferencia en relación a
otros establecimientos del sector.
Finalmente,
en cuanto al tipo de ejercicio necesario para crear músculos, Palacios destacó
que son los ejercicios de fuerza los que favorecen la creación de masa
muscular, mientras que con actividades de baja intensidad en general, no se
forma musculatura, pero sí se pierde grasa, y por tanto se pierde peso. Para
mayor información sobre este tema, los planes y programas de entrenamiento
físico pueden revisar www.goldsgym.com.ve, o visitar las sedes ubicadas en
Caracas (C.C Uslar y C.C San Ignacio) y Margarita (C.C. Parque Costa Azul).
#noticias
#ejercicio
#alimentación
#ayudan
#mantener
#masa
#muscular
#senderosdeapure
#yoamoapure
#venezuela