Los cortometrajes documentales
fueron producidos en la 2da.Edición del Taller “Más Cortas”. Durante el evento
también se realizará el lanzamiento del Directorio Profesional de JEVA, público
y consultable de mujeres cineastas de Venezuela. El primero que se hace en el
país, en búsqueda de disminuir la brecha de género en el campo laboral.
Prensa. Isabel Vallenilla & Comunicaciones
JEVA ORG.
El próximo
jueves 25 de agosto, a partir de las 5:00 pm, la Asociación Venezolana de
Mujeres Cineastas – JEVA – celebrará su primer encuentro presencial dedicado al
cine, en alianza con LABO Ciudadano, en el espacio de Río Teatro Caribe, en San
Bernardino, Caracas. En el evento se proyectarán los 11 cortometrajes
realizados por las participantes de la segunda edición del taller “Más Cortas”:
Edición Documental, cuya coordinación estuvo a cargo de JEVA y contó con el
apoyo del CVA del Centro y Centro Venezolano Americano -CVA- de Las Mercedes,
Cultura UCAB y Caracas Doc.
Este día se
podrán ver las historias producidas y retratadas por las participantes de la
segunda edición del taller “Más Cortas” en una exhibición abierta al público.
Las jóvenes cineastas recibieron mentoría, formación, asesoría y acompañamiento
de la directora Anabel Rodríguez Ríos (Erase una vez en Venezuela, Congo
Mirador, 2020), la productora Luisa de la Ville (Taita Boves, 2010), la
guionista Marianela Maldonado (Paper Piano, 2012) y la editora Carolina Aular
(Madame Cinema, 2018).
LABO
Ciudadano es una organización y colectivo de activistas que trabajan en pro de
la no violencia, la resistencia y los derechos humanos. Cine en Río es una
dinámica que se realiza todos los jueves, en conjunto con Río Teatro Caribe,
donde se proyectan diversas piezas audiovisuales. Con este espacio buscan
avivar el diálogo entre la cultura, la solidaridad y el pensamiento ciudadano.
Lanzamiento
del Directorio Profesional de Mujeres Cineastas
En el
encuentro, la Asociación Venezolana de Mujeres Cineastas hará el lanzamiento
del Directorio Profesional de JEVA, primera base de datos pública y consultable
de mujeres cineastas venezolanas, dirigido al público general y que dará visibilidad
a sus participantes en todo el mundo. El proyecto es pionero en el país. Todas
las mujeres de nacionalidad venezolana, sin importar su lugar de residencia,
que desempeñen algún rol en la realización audiovisual, el cine, la televisión
y otros formatos, son bienvenidas a publicar su perfil profesional en el mismo.
Este es un
proyecto innovador en el mundo cinematográfico venezolano que permitirá tener
un gran registro público de mujeres cineastas en todas las áreas, lo cual, en
consonancia con los valores de JEVA, busca disminuir las desigualdades en el
campo laboral, recordando también que el objetivo principal de la Asociación es
consolidarse como un lugar de encuentro, participación y fortalecimiento, que
apunte a la visibilidad, conexión y sostenibilidad de sus asociadas.
Desde el
equipo de JEVA declaran: “estamos muy complacidas de la puesta en marcha y
consolidación de este proyecto, que es muy significativo para el equipo
fundacional. Esperamos que cada día cuente con más registradas y se convierta
en el lugar de encuentro y apoyo que aspiramos que sea. Es una gran apuesta por
el desarrollo del cine venezolano y sus realizadoras, dentro y fuera de
nuestras fronteras”.
Itinerario
Fecha: jueves
25 de agosto
Lugar: Teatro
Río Caribe (San Bernardino)
Hora de
convocatoria: 5:00 pm
Hora de
inicio: 6:00 pm
Costo de la entrada: 3$
Para
información adicional:
IG: @jevaorg
Asociación Venezolana de Mujeres Cineastas.
JEVA nace en el 2020 como una organización de mujeres venezolanas dedicadas a
la creación cinematográfica en todas sus áreas, que desde distintos lugares del
mundo quisieron establecer un espacio donde encontrarse y ofrecer apoyo a
mujeres en el desarrollo de sus carreras. Somos un espacio de encuentro,
participación y fortalecimiento, al cual mujeres cineastas puedan acudir para
concretar sus proyectos y consolidar sus carreras, contribuyendo con la
disminución de desigualdades en el campo profesional, que apunta a la
visibilidad, conexión y sostenibilidad de sus asociadas.
Comunicaciones
JEVA ORG
#noticias
#primer
#encuentro
#presencial
#AsociaciónVenezolanadeMujeresCineastas
#senderosdeapure
#yoamoapure
#Venezuela