Prensa. Octavio Estrada. Octanopedia /@octano66
Nicolás
Cardona, al manillar de una Husqvarna 450cc atendida por la formación española
Pedrega Team, se mostró muy contento con su desempeño en este arranque de la
competencia que le permitirá tener un buen lugar en la salida de la segunda
etapa que se desarrollará el domingo 1 de enero y que tendrá un extenso
recorrido de 430 kilómetros de pruebas especiales, sumados a 158 de enlaces que
unirán Sea Camp con Alula.
El centauro
barquisimetano, en su regreso a un Dakar luego de seis años de ausencia, inició
la maratón mecánica ubicándose en el puesto 67 en la clasificación general y 33
en su división Rally 2, donde además fue el tercer mejor latinoamericano. El
registro de Nicolás Cardona fue de 9 minutos con 24 segundos, para culminar a
49 segundos del más rápido en su clase.
“Contento
después de completar el prólogo de 13 kilómetros - relató complacido Nicolás
Cardona - Fue una prueba muy rápida sobre un terreno muy resbaloso. Satisfecho
porque avancé varias posiciones en mi categoría para la salida de la segunda
etapa. Estoy en la mitad de los 140 pilotos, quedan todavía 15 días duros de
verdad. Hoy era un día donde se ganaba poco y se perdía mucho, creo que hubo un
par de pilotos que quedaron fuera por accidentes, pero aparte de eso todo bien.
Mejoró el feeling con la moto, tuve buenas sensaciones, me sentí mejor, todo
perfecto. Estamos apenas
acostumbrándonos a la Husqvarna y a todo el tema de la navegación, durante la
competencia iremos de menos a más. iFeliz año para todos!”
El mejor
registro alcanzado durante el prólogo en la categoría Rally2 de motos
correspondió al sudafricano Michael Docherty, a lomos de una Husqvarna, al
completar los 13 kilómetros con un tiempo de 8 minutos con 35 segundos, seguido
de su compatriota Charan Moore a 9 segundos, con el francés Mathieu Doveze en
el tercero a 11 segundos. En la división principal Rally GP para máquinas
oficiales con asistencia directa de fábrica, el más rápido fue el australiano
Toby Price, sobre una KTM con tiempo de 8 minutos y 22 segundos.
La clase
Rally2 del Dakar 2023 reúne a 92 competidores siendo la división más
concurrida. Las motos pueden usar chasis prototipos o de producción en serie,
los motores también pueden ser especiales con una potencia máxima de 63
caballos de fuerza, la suspensión es libre, el peso máximo es de 130 kilos y el
tanque de combustible tiene una capacidad para 35 litros.
La
participación de Nicolás Cardona en Dakar 2023 es posible gracias al
fundamental respaldo comercial de Team Pepitería 13, Changan Auto Venezuela,
Foton Caracas, Interglobal Yatch Sales, Furia Energy, VD Import Tires, RTR
Caracas Motorcycle y Husqvarna Venezuela, además del copatrocinio de
Yamamotors1, Solmotos, Pedrega Team, Motul, Motor Shop Center, Eco Posada 30
Nudos, DcMx Graphics y FMV.
#senderosdeapurerumbo13aniversario
2022: De
Apure para el Mundo
2023: Del
Mundo para Apure….
1er. Medio
Digital Nativo de Apure…
20 de enero
de 2010….
#noticias
#senderosdeapure
#yoamoapure
#venezuela