El guitarrista y compositor Orlando Molina estrena los singles “Paciencia” y “De lo vivido a lo vivo” - SenderosdeApure.Net

Recientes

BANNER PRINCIPAL

miércoles, 30 de abril de 2025

El guitarrista y compositor Orlando Molina estrena los singles “Paciencia” y “De lo vivido a lo vivo”

Como adelanto de su álbum debut de jazz y música venezolana que saldrá a mediados de mayo

 

Prensa. RP Comunicaciones.

 

Orlando Molina, el recordado guitarrista y compositor venezolano de la movida del jazz, el blues rock y el pop latino, quien además tuvo una destacada pasantía dentro del Simón Bolívar Big Band Jazz de El Sistema, desde la República de Irlanda, país donde reside desde hace 13 años, prepara una nueva producción discográfica que saldrá a mediados de mayo y que lleva como título Autorretrato en tres colores. Mientras tanto, como abre boca estrena dos sencillos promocionales: Paciencia, disponible en las principales plataformas digitales desde el 27 de abril y De lo vivido a lo vivo, que saldrá el próximo 2 de mayo. Esta producción fusiona en forma original la música venezolana y latinoamericana con el jazz. 


 

El tema Paciencia ya puede ser disfrutado en el siguiente link de YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=7-V8SWxn38g



“Paciencia es una composición muy reflexiva y personal. Este tema lo compuse estando en Venezuela y fue el resultado de una especie de examen de autoconciencia emocional. Es una especie de meditación desde la que busqué contrastar esa inquietud y calma que, aunque muy contrarias, pueden ser características de la paciencia. El tema busca capturar ese contraste de emociones, cuando se espera o se desea algo con muchas ansias y eso que se siente cuando el único camino es aguantar, y seguir tolerando.”, destacó Orlando Molina, quien también vivió y estudió en Holanda.



Paciencia es una pieza introspectiva, interpretada en forma instrumental por un ensamble internacional de alto nivel conformado por Matthew Jacobson (batería, República de Irlanda), Scott Flanigan (piano, Irlanda del Norte), Steve Welsh (saxofón soprano, EEUU), Freddy Adrián (contrabajo, Venezuela) y Alicia García (voz, México). Presenta una fusión refinada de jazz contemporáneo y elementos de la música latinoamericana, donde destaca la guitarra de cuerdas de nylon característica de Molina, en una ejecución delicada y envolvente, construida con profundidad emocional y sentido narrativo.


 

Por su parte De lo vivido a lo vivo, segundo adelanto del disco que estará disponible en las plataformas digitales el 2 de mayo, musicalmente abre con un diálogo sutil entre la guitarra de cuerdas de nylon y el contrabajo con arco, evocando un espacio sonoro íntimo donde la memoria y el presente se entrelazan con delicadeza. A medida que el arreglo se desarrolla, capas de ritmo y melodía expresan tanto la nostalgia como una cierta inquietud, reflejando la tensión emocional inherente al cambio personal que produce el partir y adentrarse a lo desconocido. 



Vale recordar que Orlando Molina ha compartido escenario junto a figuras iconográficas de la música y la cultura global como Bono (U2), Rubén Blades, David Bisbal, Juan Luis Guerra, Wynton Marsalis, el presidente de Irlanda, Michael D. Higgins y el reconocido atleta Conor McGregor. Además del Simón Bolívar Big Band Jazz, también ha realizado giras y/o grabaciones con Gustavo Dudamel, Andreas Morricone, Chino y Nacho, Oscarcito, Marie Séférian, Miguel Siso, Linda Briceño, Phil Ware, David Pavón, Andy Durán, Los Cadillac’s, Ronan Guilfoyle y Nacho Mena. En el ámbito sinfónico ha colaborado con la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar, la Orquesta Sinfónica de Venezuela y la RTE National Symphony Orchestra de Irlanda.


 

En el sencillo De lo vivido a lo vivo, participan además Orlando Molina en la guitarra, Matthew Jacobson (batería, República de Irlanda), Scott Flanigan (piano, Irlanda del Norte), Steve Welsh (saxofón soprano, EEUU), Freddy Adrián (contrabajo, Venezuela), Boris Schmidt (contrabajo, Luxemburgo) y Gilbert Mansour (percusión, Líbano). Tiene un ritmo diferente al de Paciencia, que musicalmente, lejos de ofrecer una resolución, la música habita un espacio de reflexión, invitando al oyente a convivir con la complejidad de lo que fue y lo que es.


.

Tanto los mencionados sencillos promocionales, como los otros 5 temas que incluirá el álbum Autorretrato en tres colores, fueron compuestos, arreglados y producidos musicalmente por el propio Orlando Molina. Fue grabado principalmente en Hellfire Studio, en la República de Irlanda, contando con Joe McGrath como Ingeniero de grabación, mientras que el Ingeniero de Mezcla, fue el venezolano ganador del Grammy, Darío Peñaloza. El Ingeniero de masterización fue Jesús Jiménez y la edición la realizaron Tomer Cohen junto al propio Orlando Molina.

.

Sigue a Orlando Molina en sus redes sociales:

Página web: www.orlandomolinamusic.com // www.movedbymusic.ie

VENTA: LIBRO DIGITAL PROMOCIONAL. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: SENDEROS DE APURE. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: YO AMO APURE. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: EDUARDO: HUMANIDAD. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: GERENCIA DE MEDIOS II. 5$. (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: POSTALES DIGITALES. 5$ (BCV). DALE CLICK.