COLUMNA: EL BRASERO POR ALEXIS TOVAR - SenderosdeApure.Net

Recientes

BANNER PRINCIPAL

sábado, 22 de septiembre de 2012

COLUMNA: EL BRASERO POR ALEXIS TOVAR

Columna. Alexis Tovar. Siguiendo con el tema de las campañas electorales, el pasado 15 de septiembre por fin vino el candidato oficialista a realizar lo que constituyó el cierre de su campaña electoral para la zona sur del país, en dicho acto el candidato Presidente hizo sus ofrecimientos  para Apure, los cuales constituyen en texto 26 líneas, las cuales más o menos van así: En el espacio donde está actualmente el Aeropuerto Las Flecheras,  se construirán 10.000 viviendas las cuales solo costarán a los apureños el 20% de su precio real, es decir más o menos 100.000 BsF, y anunció que ya están listos para arrancan con las primeras 400 viviendas.

También anunció el inicio pronto de  la construcción de un aeropuerto internacional para Apure; Otro anuncio fue el de la creación de una empresa fluvial según sus palabras ”…he decidido crear una empresa llamada “APURINOCO” cuyos  barcos ya están en Apure son el  Masparro, Orinoco, Boconó y Arauca los cuales son barcos de carga y pasajeros, barcos  de turismo y comercio…”, la ruta de la mencionada empresa  va desde Caicara y Cabruta, baja por Boca Apure, pasa por Arichuna, San Fernando, y llegaría hasta Barinas. Mucha gente se pregunta: ¿será esta la carta con la que los chavistas irán a darle la cara a los habitantes de Arichuna para pedirles el voto luego de 14 años que tiene esa población con la carretera destrozada y sus calles en ruinas?;

Otro anuncio importante fue que el lunes 17 de septiembre se daría inicio a los trabajos para hacer que el puente María Nieves sea como en su original proyecto, es decir  Levadizo en el medio, para dar paso a los barcos de APURINOCO,  ahora bien, luego de tantos años de construido y con la erosión en las bases por el paso del río, por cierto basta estar en el puente para sentir como vibra con el paso de vehículos como autobuses y gandolas, los apureños se preguntan: ¿será que esa infraestructura aguanta?; también el candidato Presidente Propuso polos de desarrollo, uno de ellos  en Guasdualito (si mal no recuerdo esa promesa es vieja y luego de 14 años mandando y del viejo cuento del eje Orinoco Apure, ¿sigue con los polos de desarrollo?);

Otra promesa fue la de una  planta de procesamiento de leche para El Nula y cuantas sean necesarias en Apure, (¿procesamiento de cual leche si la producción ganadera en Apure es prácticamente nula?); También anunció la inauguración del matadero de Mantecal con Tecnología de punta hecho por una empresa brasileña; En materia de salud prometió un  nuevo hospital para San Fernando, ¿Qué va a pasar con el Pablo Acosta Ortíz mientras se construye ese nuevo hospital?

 Nos preguntamos esto Teniendo en cuenta que ya son varios los años que llevan construyendo el materno infantil y aun no lo terminan, y si a eso le sumamos las obras de los Juegos Deportivos “Los Llanos 2007” que aún están inconclusas, podemos deducir que en materia de infraestructura de envergadura hasta ahora en Apure el gobierno ha sido inoperante; la última promesa fue el ya conocido proyecto  del ferrocarril.

Por último señaló que Apure debe jugar un papel importante en convertir a Venezuela en una potencia agrícola afirmando que en Apure la producción de ganado vacuno se ha duplicado y se producen nuevos rubros como arroz, plátano, frijol y caraota, si eso es así, ¿por qué las caraotas son importadas al igual que la leche pasteurizada y otros rubros que en otrora se producían en Venezuela? hace pocos días fui a comprar un litro de leche pasteurizada y mi sorpresa fue que la que conseguí era producida en Uruguay, envasada y procesada en Nicaragua e importada por corporación Casa para Venezuela, ¿Qué tal? Hasta allí mis reflexiones en torno a las promesas hechas por Chávez en su última visita a Apure.

Otra grave situación que actualmente preocupa es el estado de las escuelas y liceos para el inicio del nuevo año escolar; una de las más críticas de San Fernando de Apure y que requiere la inmediata intervención de los organismos a quienes competa la situación es la Escuela Valeriano Moreno, ubicada en el Sector La Morenera de San Fernando de Apure, cuya maltrecha sede fue demolida para sobre sus columnas edificar una nueva en el período de vacaciones.

Esta obra es ejecutada por una muy conocida empresa que también tiene una ferretería en pleno centro de la ciudad, el caso es que la obra no fue ejecutada y los docentes, directivos, alumnos y representantes  ven con preocupación el turbio panorama que se les aproxima, porque la solución “salomónica” que la ilustre Jefa de Zona le podría dar a este caso es el cierre de la institución, el traslado del personal a otras escuelas o liceos al igual que los alumnos y el personal obrero. 

Otro caso que está causando conmoción en el sector comercial apureño es la ola de robos y saqueos nocturnos perpetrados en horas de la noche por una banda cuya identidad aún se desconoce, según informan algunos de los comerciantes afectados, ya suman varios los millones en pérdidas a causa de estos robos que cuando son perpetrados dejan literalmente vacío el sitio, de acuerdo a información suministrada por los afectados los cuerpos de seguridad no han hecho nada al respecto por no existir denuncias por parte de las víctimas algunas de las cuales ya han sido amenazadas por esta banda misteriosa, ¿qué pasó con “A Toda Vida Venezuela”?.

VENTA: LIBRO DIGITAL PROMOCIONAL. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: SENDEROS DE APURE. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: YO AMO APURE. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: EDUARDO: HUMANIDAD. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: GERENCIA DE MEDIOS II. 5$. (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: POSTALES DIGITALES. 5$ (BCV). DALE CLICK.