Pedirán que se investigue este hecho y de confirmarse se
hagan los cambios respectivos para garantizar la transparencia del proceso electoral
del 08 de diciembre.
Prensa Yadala / @yadalaalcalde
El Comando Simón Bolívar Municipal de San
Fernando acudirá ante la Oficina Regional Electoral a denunciar una posible
irregularidad, tras una información recibida que pondría en tela de juicio la
imparcialidad del personal que trabajará como coordinador de centro. Tras
analizar la situación con el equipo de campaña y firmar todos los
representantes de los partidos políticos de la Mesa de Unidad Democrática se
presentará al ente comicial un oficio detallado donde exponen las inquietudes.
“Tenemos información que
presuntamente, para las Elecciones Municipales, el Consejo Nacional Electoral,
designó a un grupo de ciudadanos que son miembros activos y militantes del
partido oficialista (PSUV), supuestamente con la finalidad de que los mismos
cumplan el rol de coordinadores institucionales de diferentes centros de
votación en el municipio San Fernando y ocupan cargos dentro de las estructuras
parroquiales, municipales y a su vez son jefes de las UBCh”, informó Nahir
Mota, coordinadora del Comando de Campaña Simón Bolívar.
Entre los dirigentes rojos que
estarían como coordinadores de centro, que deben ser imparciales, son José
Galindo, designado como coordinador del Centro de Votación Escuela Básica San
José, y es jefe de una UBCh. Celica Silva, conocida dirigente de la tolda roja,
habría sido designada como Coordinadora en la Escuela Básica Bolivariana Campo
Alegre; es miembro del equipo municipal del partido oficial.
Leomar Martínez, integrante del
equipo parroquial del PSUV, sería el coordinador en la Escuela Básica Arnaldo
Reina. De igual forma Beatriz Castillo, es miembro de la estructura parroquial
del partido de gobierno y estaría encargada de coordinar en la Escuela
Básica Mac Gregor.
Miguel Bohórquez quien integra
la estructura parroquial en San Rafael de Atamaica, le correspondería coordinar
en la Escuela Básica Madariga. Similar situación se presentaría en la Escuela
Básica Tamanaco de la parroquia Peñalver. Aunque no tienen precisado el nombre
sería un dirigente activo de la organización política oficialista.
Esperan que de confirmarse esta
información se haga un cambio, en vista de que con dirigentes activos de un
partido político estaría en duda la transparencia del proceso en estos centros
de votación, ya que podrían incidir en la voluntad del elector. Esta situación
violenta la Ley de Procesos Electorales. Solicitarán también una lista con los
nombres de los coordinadores de centros completa para verificar si hay otros
casos como los ya señalados e impedir que la jornada sea empañada por la no
imparcialidad de los coordinadores.
Artículo 3 de la Ley Orgánica
de Procesos Electorales
“El proceso electoral se rige
por los principios de democracia, soberanía, responsabilidad social,
colaboración cooperación, confiabilidad, transparencia, imparcialidad, equidad,
igualdad, participación popular, celeridad, eficiencia…”