Museos.ve arriba al N0. 27 con #buenasprácticasenlosmuseos - SenderosdeApure.Net

Recientes

BANNER PRINCIPAL

sábado, 2 de noviembre de 2013

Museos.ve arriba al N0. 27 con #buenasprácticasenlosmuseos

Prensa. IARTES/Teresa Quilez.
Difundiendo valiosas experiencias y proyectos de la dinámica de los museos la revista digital Museos.ve arriba al No. 27  deleitando al público con diversos artículos dirigidos a un eje temático especializado, los cuales logran saldar necesidades puntales de información en el área.

Al respecto, en uno de los reportajes que aparecen en este número,  los lectores pueden apreciar cómo el registro, conservación,  investigación,  seguridad y museografía entre otras aristas inherentes al universo museístico requieren de ciertas prácticas que deben conocerse y ponerse en práctica para optimizar la perdurabilidad de nuestro patrimonio. Siendo que  casualmente el compartir estos contenidos es lo que ha empezado a implementar el Sistema Nacional de Museos de Venezuela, a través de la divulgación y multiplicación de tips informativos bajo la etiqueta #buenasprácticasenlosmuseos, mediante el poder comunicacional que ofrecen la redes sociales como Facebook y twitter.

Por otra parte, la vigésimo séptima edición dedica una entrevista a Gabriela Gil Verenzuela, Directora del Centro Nacional de Conservación y Registro del Patrimonio Artístico Mueble (CENCROPAM) de México, quien estuvo de visita en nuestro país y compartió sus experiencias en torno a los preceptos de abogar por una gestión transparente del acervo, en la que las personas tengan conocimiento de qué tienen, qué les pertenece y en qué condiciones está.

Entre tanto, en una aproximación a los museos de América Latina, Emanoel Araujo, fundador y director del Museo Afro Brasil de Sāo Paulo, compartió con los lectores su visión del museo como instrumento para repensar la inclusión social y reconocer al otro desde las diferencias.

En lo que respecta a la sección “Gente de Museos”, Ulpiano Jiménez Cruz e Isidro Marcos Menéndez, pintores de rótulos para exposiciones de dilatada trayectoria en Venezuela, protagonizan estas páginas virtuales como un merecido reconocimiento a quienes forman parte importante de la historia de nuestros museos y galerías.

Mientras, el artículo Crónica de un museo en movimiento evoca un capitulo particular de la historia de la plástica nacional - en los espacios públicos-  al recordarnos lo que fue El Museo Vial Renovable “Rafael Bogarín”, el cual consistió en 26 obras originales de 25 creadores nacionales y extranjeros pintadas directamente en vallas de metal de 2 mts de altura que se ubicaron en la llamada “Ruta del Sol”, vía que comunica El Tigre y Ciudad Bolívar.

También, el lector de esta publicación digital se deleitará con el trabajo que nos muestra el particular ingenio de la creadora Rosa Vegas traducido, entre otras cosas, en un espacio que es a la vez hogar, taller y museo, el cual erigió y ha venido consolidando en una humilde vivienda de bahareque ubicada en Barcelona, estado Anzoátegui. (FIN/ IARTES/Teresa Quilez)

VENTA: LIBRO DIGITAL PROMOCIONAL. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: SENDEROS DE APURE. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: YO AMO APURE. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: EDUARDO: HUMANIDAD. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: GERENCIA DE MEDIOS II. 5$. (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: POSTALES DIGITALES. 5$ (BCV). DALE CLICK.