Como institución
rectora de la educación en el estado estamos prestos a colaborar, gestionar y
servir de apoyo para cualquier necesidad
y/ o articulación institucional.
Prensa Zona
Educativa Apure. Roberto J. Marchena.
Foto: Leonardo
Padrón Molina.
Como
parte de las políticas del gobierno regional del Estado Apure, y en procura de
generar la articulación institucional para contrarrestar situaciones de salud
que afrontan algunos pacientes del Hospital “Pablo Acosta Ortiz”, ubicado en el
casco central del Municipio San Fernando, se estableció el mecanismo de visitas
de acompañamiento por parte de instituciones nacionales y regionales que hacen
vida activa en la entidad llanera.
Efectivamente
el pasado lunes 2 de marzo de 2015, desde tempranas horas del día, ésta tarea
fue asumida por el órgano rector en materia educativa de la región, y siguiendo
lineamientos de la Directora de Zona Profesora Isleyer Rivas, parte de su
equipo de trabajo se apersonó al conocido nosocomio con el objetivo de brindar
acompañamiento y gestionar medicamentos, equipos u otro ante eventualidades que
presentare algún paciente.
Al
respecto la Profesora Milagros Cordero, Jefa de División Académica de Apure, expresó “hoy nos
encontramos en colectivo representando al sector educativo de la región, toda
vez que seguimos las sabias
orientaciones del ciudadano Gobernador Cnel. Ramón Carrizalez, ante el diseño y
planificación de estas Jornadas de Acompañamiento a la máxima instancia de
salud pública del estado. Pues, nuestra presencia nos ha permitido evidenciar
el trabajo en equipo que realizan los profesionales de la medicina y de
enfermería en aras de brindar un gran servicio a la población apureña que acude
a diario a este centro de salud. Hemos encontrado algunos casos que requieren
traslados y por instrucciones de la Directora de la Zona Educativa se están
canalizando e igualmente gestionamos uno que otro medicamento o equipo
indispensables para tratar a los pacientes”.
La
funcionaria constató la satisfacción de familiares de los pacientes, quienes
consideran -según la información suministrada al reportero- han recibido una
atención integral por parte de los galenos y enfermeros que se encontraban de
guardia. En ese sentido acotó: “nosotros como institución rectora de la
educación en el estado estamos prestos a colaborar, gestionar y servir de apoyo
para cualquier necesidad y/ o
articulación institucional; la idea es que los pacientes que acuden al concurrido
centro de salud reciban buena atención y asistencia integral, además, esta
acción humanitaria y de integración institucional es un lineamiento del
gobierno bolivariano en función de darle esperanza a quienes hoy presentan
situaciones de salud”.
Por su
parte, Oly Silva, acompañante del paciente Alexis Silva, expresó:
“felicito esta iniciativa del Gobernador Carrizales y el apoyo que hoy brinda
el Ministerio del Poder Popular para la Educación en la figura de la Zona
Educativa Apure, pues, valoro el hecho de que vienen a transmitir fe y
esperanza a quienes hoy pasamos por un momento difícil con nuestros
familiares... De verdad se evidencia el compromiso que los funcionarios de las
instituciones llaneras tienen con el sector salud y les observamos atendiendo
las necesidades de los pacientes en la medida de lo posible; es decir,
presenciamos un colectivo colaborando y mostrando la buena disposición por
acompañarnos”.
Finalmente,
el entrevistado aprovechó para agradecer a los galenos y personal en general de
este centro hospitalario por ofrecer una atención adecuada a las familias
apureñas e hizo el llamado a quienes acuden al Hospital “Pablo Acosta Ortiz”,
para que cuiden el mobiliario, mantengan limpios los cubículos donde pernoctan
nuestros pacientes y exterioricen siempre el respeto y la bondad como elementos
esenciales que debemos practicar en nuestra condición de seres humanos.