Resaltó
que el gobierno no necesita una ley para que el aparato productivo se estimule
sino la seguridad para realizar una inversión
Prensa
AN. Jessyca Herrera.
"La inmunidad parlamentaria no
resguarda a nadie de ser investigado por un delito. Si el parlamentario cometió
un delito de cualquier tamaño va a hacer enjuiciado".
Así lo afirmó el diputado, Henry Ramos
Allup, presidente de la Asamblea Nacional, durante la entrevista realizada por
el periodista Cesar Miguel Rondón, en Unión Radio, al ser consultado por las
acusaciones hechas por el diputado Ismael García al diputado Hugo Carvajal en
la reunión de la Comisión de Contraloría.
Dejo en claro que no se abrieran
investigaciones por suposiciones sino con pruebas. "El que denuncie debe
presentar las pruebas, se evacua la investigación y estos resultados se
debatirán en la cámara y si estos resultados demuestra que el diputados
está incurso en algún delito - no con
suposiciones sino con pruebas- se
produce el desafuero, solicitaremos el allanamiento y que ese diputado sea
enjuiciado, sencillamente es lo que está establecido en la Constitución".
Este es un procedimiento normal en todos
los parlamentos del mundo y en este lo será, dijo el diputado Ramos Allup. El
mejor antídoto es que se ventilen públicamente y no es necesario ofender ni insultar para que las investigaciones
se planteen, se deben realizar con responsabilidad con elementos probatorios
que le den seriedad y que se tenga el derecho a descargo.
Comparecencias
El presidente del Parlamento informó que la comparecencia de
las autoridades económicas se realizará este jueves a las 5:00 de la tarde y
que la comisión acordó que la sesión sea cubierta por los medios de
comunicación para que se conozcan las respuestas que otorguen. "Aunque algunos de los funcionarios han
solicitado que algunas de sus declaraciones sean públicas y otras no, pero todo
lo señalado se asentara en un informe de la comisión que se divulgará
posteriormente. No sabemos si la intención es que cuando se publique ellos
desmentir el informe".
Legislativo
Sobre el tema legislativo adelantó que
en las comisiones hay diversidad de proyectos, en otros mencionó, uno que
trabaja la revisión de las propiedades ocupadas o confiscadas por el gobierno
para hacerlas productivos que incluso pudieran devolverlas a sus propietarios.
“Todas estos proyectos los vamos ir despachando poco a poco".
Pero más allá de las leyes dijo que
"no hay ley que sea mejor ni que esté por encima del juez o funcionario que deba aplicarla,
de nada vale sino la aplican". Resaltó que el gobierno no necesita una ley
para que el aparato productivo se estimule sino la seguridad para realizar una
inversión. ¿Quién invierte con el riesgo de la ocupación? Cómo invertir con la inseguridad y menos en
un mundo rodeado de oportunidades y garantías, condenó el parlamentario.
Sobre el TSJ
El presidente del parlamento destacó que
el Tribunal Supremo de Justicia es el poder esencial en cualquier estado
democrático por ser corrector, en aplicación de la constitucionalidad,
"pero cuando funciona como un instrumento de persecución el sistema cojea
y más que cojear se paraliza, no vamos a permitir que ley que aprobemos sea
refutada por el TSJ”, enfatizó Ramos Allup".