Prensa.
La Voz del Cinaruco. Colombia.
Un
infarto fulminante acabó con la vida del ciudadano venezolano Juan Bautista
Carrillo Jiménez, de 54 años de edad, en momento en que se bajaba de la canoa
en el paso fronterizo entre la población de El Amparo en Apure-Venezuela y
Arauca-Colombia.
Miryam
Velásquez Franco, representante encargada de la Cruz Roja Colombia Seccional
Arauca, indicó que este hecho se registró promediando las 7:00 de la mañana de
este miércoles, recurriendo el personal de la entidad a brindar los primeros
auxilios al ciudadano Juan Bautista Carrillo Jiménez, quien provenía de San
Fernando de Apure.
El
hombre perdió los signos vitales al momento de desembarcar de la canoa, siendo
llevado a las instalaciones de la Cruz Roja Colombiana por cuatro personas,
donde dos médicos generales le practicaron labores de reanimación por espacio
de 25 minutos, pero no respondió, registrándose su deceso.
Personal
de Cuerpo Técnico de Investigaciones CTI de la Fiscalía General de la Nación se
encargó de los actos urgentes de levantamiento del cadáver de este ciudadano
venezolano, mientras que personal de la Cruz Roja, Acnur y otros organismos se
tramitó el pago de la funeraria.
Se
reveló que la víctima venía en compañía de una prima de la esposa que se
encargó del acompañamiento de las autoridades para su identificación y
determinar los pasos a seguir para su repatriación a la población de San
Fernando de Apure donde recibirá velación y sus exequias.
La
víctima era un paciente hipertenso y desde hacía tres meses no recibía el
tratamiento por las condiciones precarias que se vive en Venezuela por falta de
medicamentos, lo que desencadenó en el fallecimiento de esta persona.
Velásquez
Franco, pese a esta situación, contó de las difíciles condiciones que
diariamente llegan ciudadanos venezolanos a esta entidad por la situación de
social, política y económica que se vive en el vecino país.
Sin
embargo, organizaciones internacionales, Ongs y la Cruz Roja Colombiana vienen
haciendo una atención humanitaria totalmente gratuita con un principio de
humanidad para atender a los migrantes, destacando que Colombia nunca había
sido un país que había recibido migrantes, por el contrario muchos colombianos
anteriormente lo hacían.
La
funcionaria también relacionó el hecho en la que una mujer de 21 años de edad
la semana pasada en estado de embarazo se le pudo brindar toda la atención para
traer al mundo a su bebé que presentó los dolores de parto luego de bajarse de
la canoa.
Allí
en las instalaciones de la Cruz Roja se activó la atención médica recibiendo al
bebé que nació totalmente sano y posteriormente fue trasladada a la unidad de
urgencias del Hospital San Vicente.