
Prensa. Senderos de Apure.net.
Tanto en verano como en invierno la más frecuentada es la “Ruta de Gallegos”, su nombre obedece al gran escritor venezolano, Rómulo Gallegos, quien estuvo por estos lares del “Paso Arauca” y compiló los datos para darle figura al libro “Doña Bárbara”. El trayecto de la “Ruta de Gallegos”, comienza desde el municipio San Fernando de Apure, pasando por el municipio Biruaca y termina en la población de Puerto Páez del municipio Pedro Camejo.
Otras de las zonas, pero como término medio frecuentada, es la “Ruta de los Llanos”, de igual manera los 365 días del año, pero específicamente en semana santa muy frecuentada es el eje religioso del Nazareno de Achaguas. Tiene sus inicios desde el municipio San Fernando y finaliza en frontera del municipio Muñoz con el municipio Rómulo Gallegos por troncal (19).
De igual forma, está la “Ruta del Alto Apure”, que comienza desde el municipio Rómulo Gallegos hasta llegar al Municipio Páez donde se denota el nacimiento del piedemonte andino reflejando un paisaje de llanura y montañas creando una fauna de rica armonía y verdor. En la actualidad, funcionaba el Distrito Especial “Alto Apure” y Páez.
Fuente: Eduardo Galindo Peña.
Infografia del Diario El Nacional con texto y fotos de Senderos de Apure.
Información completa ubicar Web: Senderos de Apure.
Crédito: Libro Senderos de Apure.
Autor: Periodista y Escritor Eduardo Galindo Peña.
Editorial Académica Española. (2019)
Información de venta del libro en web: Senderos de Apure
Síguenos en nuestro Instagram: @senderosdeapure y este es nuestro enlace:
#librosenderosdeapure
#turismo
#rutadegallegos
#rutadelosllanos
#rutadelaltoapure
#llanero
#conociendoapure
#senderosdeapure
#yoamoapure
#sanfernandodeapure
#apure
#venezuela
SEO:
¿Dónde están ubicadas las rutas turísticas de Gallegos, los Llanos y en Alto Apure?
¿Cuáles son las rutas turísticas más frecuentadas en Apure?