UNIVERSO: Eclipse total de Sol 2020: todo lo que necesitas saber. - SenderosdeApure.Net

Recientes

BANNER PRINCIPAL

lunes, 14 de diciembre de 2020

UNIVERSO: Eclipse total de Sol 2020: todo lo que necesitas saber.

Prensa. Muy Interesante.

Casi acabando el año nos topamos con el único eclipse total de Sol de 2020. Cuando la Luna arroje su sombra en la Tierra, bloqueará completamente la luz del sol, por lo que todos aquellos observadores dentro del camino de la totalidad pondrán ver espectacularmente la corona del Sol (siempre que la meteorología lo permita, por supuesto). Y es que, durante el eclipse, la luna atraviesa y tapa todo el cuerpo de nuestra estrella exceptuando su capa más externa, la corona solar.


Un 'mordisco' solar

La Luna cubrirá el disco solar durante aproximadamente 2 minutos y 10 segundos. Eso sí, desde Bolivia, Brasil, Ecuador, Perú, Paraguay, Uruguay y la Antártida se verá como eclipse parcial, como si la Luna le diera un “mordisco” al Sol. El último lugar para ver el eclipse total antes de que se aleje de este continente y sobre el Océano Atlántico será Salina del Eje, Argentina.


Las únicas zonas del planeta donde será visible serán el Océano Pacífico, Sudamérica, la Antártida y el Océano Atlántico. Para el resto de lugares donde no haya suerte para contemplarlo directamente, siempre podremos contemplarlo por internet, pues se retransmitirá en directo desde muchas webs, entre otras, el canal de Youtube de la NASA o el Instituto de Astrofísica en Chile. También se transmitirá un programa en español por NASA Televisión y el canal público en el sitio web de la agencia.


¿A qué hora empieza el eclipse?

El eclipse total de Sol dará comienzo a las 14:32 UTC, cruzará el Pacífico antes de llegar a Sudamérica y terminará a las 17:54 UTC en el Atlántico.

 

Precauciones

Recordemos que si tenemos la afortunada oportunidad de contemplar el eclipse de Sol en directo, tanto si nos encontramos en América del Sur como en la Antártida, hay que recordar que tendremos que contemplarlo con un visor solar o usar gafas solares (¡jamás gafas de sol!, necesitamos filtros adecuados para ello); nunca mirar directamente al Sol, pues la seguridad de nuestros ojos es lo primero. Si quieres observar este espectáculo celeste de forma segura, asegúrate de que el dispositivo que emplees para contemplar el eclipse tenga un sello ISO 12312-2 y los datos de contacto del fabricante. El peligro para nuestros ojos es grave y no debemos subestimarlo. Por muy tentador que sea, no arriesgues tu visión.

 

Un evento relativamente raro

El eclipse solar más reciente pudimos disfrutarlo el 21 de junio de 2020, aunque se trataba de un eclipse anular, o "anillo de fuego", que no bloqueó completamente el sol, pero deslumbró a los espectadores en zonas de África y Asia. El último eclipse solar total ocurrió el 2 de julio de 2019 y, al igual que el próximo eclipse total, también ocurrió en América del Sur. La última vez que vimos un eclipse total de Sol fue en 2019. Para el siguiente, habrá que esperar al 4 de diciembre de 2021, que será visible especialmente desde la Antártida. En 2022 no se producirá ninguno y, el siguiente, tendrá lugar en abril de 2023, visible desde Indonesia y Australia, sobre todo.

 

Como curiosidad, teniendo en cuenta que parecerá que ha anochecido, los animales y las plantas que presencien el eclipse total, pensarán que se ha hecho de noche y actuarán en consecuencia.


#noticias

#eclipsetotaldesol2020

#luzdelsol

#tierra

#senderosdeapure

#venezuela

VENTA: LIBRO DIGITAL PROMOCIONAL. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: SENDEROS DE APURE. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: YO AMO APURE. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: EDUARDO: HUMANIDAD. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: GERENCIA DE MEDIOS II. 5$. (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: POSTALES DIGITALES. 5$ (BCV). DALE CLICK.